A medida que la tecnología avanza lo hace el mundo del marketing digital, en este caso, para mantenerse al día es necesario estar siempre innovando. Para ello es necesario mejorar las herramientas de las que disponemos constantemente, si no, crear nuevas que se ajusten a las nuevas corrientes. Esta es la razón de que SEMrush, la plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, se mantenga siempre al frente de estos avances.
En esta ocasión traemos 10 de las novedades que SEMrush trae para este 2021.
Cuáles son las palabras más buscadas en Google en España (SEMrush)
1. Un enfoque hacia las palabras claves
En primera instancia, la nueva actualización de SEMrush trae consigo el rediseño de dos de sus herramientas cruciales para la gestión de palabras claves o keywords.
Visión general de palabras claves
Esta es una herramienta que realiza análisis sobre palabras o frases clave, para de esta manera generar una mejor estrategia de SEO basada en datos. La misma ha sido completamente rediseñada y presenta estas nuevas funciones. Gracias a la función de métrica de volumen global se logra una estimación mensual de la cantidad de búsquedas de la palabra clave en todos los países, y establece un listado con los más populares según la palabra clave.
Así también incorpora el análisis SERP, función que muestra los primeros 100 resultados de Google para la keyword seleccionada en conjunto de sus respectivas métricas. Además ofrece variaciones, preguntas y otras palabras relacionadas con la principal. Ambas funciones se suman a un análisis grupal que permite evaluar hasta 100 palabras claves al mismo tiempo, para una mejor integración con el gestor de palabras claves.
Brechas de palabras claves
Esta herramienta permite realizar análisis de palabras clave en contraste con las usadas por la competencia, para así conseguir palabras claves que puedan ofrecer mejores resultados.
Ahora es posible rescatar palabras claves perdidas que puedan tener un mayor impacto gracias a los nuevos filtros presentes en este widget de Principales Oportunidades “Principales” y “Volumen”. También se agregaron las categorías de “pérdidas”, “compartidas”, “únicas”, “fuertes” y “débiles”, para optimizar la organización de las palabras clave. Así mismo se podrán elegir mejores keywords basando su análisis en subcarpetas y URLS.
2. Dominio Web y Backlinks
Visión general de dominio
Esta herramienta permite verificar la presencia online de cualquier web a partir de su tráfico de búsqueda, a partir de los backlinks y las palabras claves. La nueva visión global que ofrece esta herramienta es su innovación. Con ello puede realizar las mediciones de la competencia a un nivel mundial.
Así mismo, para ayudar a focalizar estas mediciones, se hizo posible el análisis a partir de subdominios y subcarpetas. Lo que en conjunto con su nuevo modo comparativo que permite comparar hasta 5 dominios simultáneos, ofrece una visión más amplia de cara a la competencia.

Visión general de dominio de Elpais. Fuente: SEMrush
Backlinks
Los backlinks, o retroenlaces, son enlaces que te redirigen de una web a otra. Ya gracias a los cuales la web asociada logra mayor visibilidad.
Por medio del análisis de los backlinks, es posible realizar una comparativa con las páginas competidoras, para determinar la relevancia que presentan a través de estas. Especialmente con el nuevo filtro agregado de error de URL objetivo que permite encontrar páginas fuera de funcionamiento con un retroenlace, para así solicitar al sitio que lo reemplace.
También con el informe Backlink Audit, es posible monitorizar el perfil para ayudar a liberar los retroenlaces que afectan negativamente el posicionamiento de la web. Este informe proporciona un vistazo al perfil de backlinks de tu web y señala cualquier enlace que envía señales tóxicas a Google para ayudarte a evitar penalizaciones.
3. Rastreo de posición
Esta herramienta ayuda a seguir diariamente la posición de la web en los buscadores con base en palabras clave objetivo. También se puede enfocar de manera específica en ubicación geográfica o por el tipo dispositivo del visitante.
Una de las nuevas funciones que presenta es el informe de Canibalización, el cual ayuda a identificar la competencia en las SERP. De igual manera permite elegir la frecuencia con la que se reciben los informes.
Con la nueva actualización, los usuarios ahora también podrán elegir la frecuencia con la que desean recibir actualizaciones de sus informes de Rastreo de posición, ya sean informes de Visión General, Distribución de Posiciones o Landing Pages, con Programación de exportaciones.
4. Auditoría del sitio más poderosa
Aquí contamos con un escáner para nuestro sitio web, que ayuda a identificar problemas técnicos y de posicionamiento, ofreciendo un listado priorizado e ideas de mejora.
Gracias a la innovación en su informe de marcado, esta herramienta puede ofrecer una visualización más sencilla sobre el uso de marcado y los errores de implementación, lo que ayuda a encontrar más puntos de mejora en la web para un mejor rendimiento.
5. Una solución de SEO local definitiva
Con la herramienta Listing Management, es posible distribuir la información básica del sitio a diferentes directorios online, mejorando el posicionamiento a nivel local. Las mejoras de este punto contienen una ampliación de los países disponibles para su uso, así como el seguimiento por medio de Google Local Finder.
Por otra parte, facilitará la interacción con el cliente o usuario al habilitar las respuestas a comentarios en Google My Business o Facebook, desde la misma app. Además se ha agregado la función del heatmap de Posicionamiento Local, un informe que permite seguir con precisión el estado de un local en determinada ubicación. Pudiendo incluso rastrear palabras claves a nivel hiperlocal en la ubicación especificada.
Búsquedas de voz para negocios locales: cómo funcionan y cómo optimizarlas [SEMrush]
6. Análisis de tráfico: más información sobre la audiencia y mejoras de algoritmos
Con el análisis de tráfico se puede conseguir una visión general del rendimiento de una web, a partir del análisis de métricas, tráfico o compromiso del visitante, poniéndolo en contraste con las de la competencia.
Las mejoras realizadas a esta herramienta tienen como punto fuerte los algoritmos de estimación de tráfico, que proporcionan al cliente datos más precisos. Al mismo tiempo está el informe de estadística de la audiencia que ayuda a analizar las audiencias de distintos sitios, de cara a crear estrategias con base en ello.
7. Más información de alto nivel sobre el mercado
Dentro del amplio abanico de funciones y herramientas de SEMrush, la herramienta Market Explorer engloba las tendencias de una industria y sus puntos clave de referencia, proporcionando un listado de los mejores jugadores a la par de su participación en el mercado, así como las respectivas características de la audiencia, haciendo que monitorizar a tu competencia sea aún más sencillo.
También la función del Cuadrante de Crecimiento ofrece una perspectiva competitiva del mercado seleccionado, y ofreciendo cambios en el mismo a largo plazo. Así mismo se amplió de gran manera su localización, facilitando, en conjunto con el mercado personalizado, un análisis más completo del sector.
8. Ampliación del Marketing de contenido
ImpactHero es lo nuevo de SEMrush para el ámbito del marketing de contenidos, este producto permite inspeccionar el sitio web desde la visión del consumidor. Con ella podrás identificar los activos de mayor rendimiento a lo largo del viaje del consumidor, y también ofrece mejoras para el resto de contenido.
Así mismo, han creado un más amplió depósito de contenidos audiovisuales, lo que aunado a la creación de espacios que permiten el trabajo en grupo ofrecerá mayor facilidad en la elaboración de pedidos, informes, etc.
9. Nuevos productos de Social Media
De cara a un nuevo año, surgieron dos nuevas herramientas dirigidas hacia la interacción con las redes sociales. La primera se encuentra enfocada en el Análisis de Redes Sociales, y permite analizar el conteo de seguidores, el rendimiento, así como el alcance y compromiso que presentan las publicaciones en Facebook e Instagram.
De igual forma la segunda brinda una interfaz sencilla, desde la que manejar la publicidad generada para toda las aplicaciones afiliadas a Facebook. Esto sin la necesidad de abandonar la página de SEMrush.
10. Kits y asociaciones
Fuera de las novedades de las que hemos hablado, SEMrush no ha parado de trabajar, por lo que también tiene otras noticias para este nuevo 2021.
La primera de ellas es el lanzamiento de su kit de Crecimiento de Agencias, un conjunto de funciones personalizadas que ayudarán a las agencias a hallar y mantener un mayor número de clientes. De la misma manera, el pasado 2020 la empresa adquirió una startup centrada en las relaciones públicas SaaS de rápido crecimiento llamada Prowlly, con la que este nuevo año prevé una mejora en las funcionalidades de las relaciones públicas de los usuarios de SEMrush.
Siguiendo en el ámbito de los kits, también se realizaron actualizaciones en Sellery, un kit de herramientas para vendedores en Amazon específicamente. Estas actualizaciones ayudan a encontrar nuevas fuentes de clientes mediante la evaluación del tráfico de la competencia. Igualmente se agregó la validación y protección de las listas en la tienda, para así evitar las suspensiones por parte de Amazon, y evitar la pérdida de tráfico al dar solución al momento a los cambios en los listados.