No sólo el retail está sufriendo uno de los cambios más grandes de su historia. Anteriormente, lo habíamos comentado: el eCommerce tiene la capacidad de cambiar la economía de un país. En la actualidad, podemos observar un nuevo escenario en las inversiones de las personas. Es más, Goldman Sachs, uno de los principales bancos de inversión, ha sido claro en qué compañía no se debe invertir y en cuál sí. En éste artículo, entregaremos todos los detalles y analizaremos lo que está sucediendo en el mundo de las inversiones.
Nuevo escenario en las inversiones
A pesar de que la compañía de Horst Paulmann está dando un giro al eCommerce, sus acciones no han subido como esperaban. Por lo que, existe una fuerte razón para dejar de invertir en el gigante, ya que estaría corriendo el riesgo de ser poco competitivo. El boom del eCommerce está dejando los primeros heridos en el campo de batalla.
Ventas eCommerce en 2018: nuevo récord de 41,8% en el segundo semestre (CNC)
Según el estudio de Goldman Sachs, el precio objetivo a doce meses de los títulos de Cencosud es de $1.080, una cauda de 20% respecto al nivel del papel actual. Después de la publicación del reporte, las acciones bajaron un 3,54% y se ubicaron $1.281 en la Bolsa de Santiago.
En otras palabras, Cencosud vive un panorama bastante desafiante, debido a la combinación de metas en su ejecución interna y externa, y desafíos macro. Por otro lado, la compañía dejaría de ser tan competitiva en un mediano plazo. Todo esto se debe a las fuertes inversiones de Falabella y Walmart, en la compra de tecnología y en la apertura de centros de distribución.
Retail de alimentos: cazadores a la espera
El eCommerce está cambiando las reglas del juego en todos los ámbitos, pero no sólo existirá un nuevo escenario en las inversiones. El retail de alimentos sufrirá un cambio radical y será un terreno tentativo para las grandes compañías chilenas y extranjeras.
Cuando los vientos de la competitividad se intensifiquen, veremos una competencia al rojo vivo entre varios actores: MELI, Amazon y Walmart-Cornershop. Mientras continúen ampliando su oferta en en el país, el nuevo escenario en el retail de alimentos va a llegar e impactará de lleno. Esperamos analizar el fenómeno, porque será interesante ver cómo el mundo cambia y cómo las empresas más pequeñas del rubro comenzarán a adaptarse.
Evaluación neutral a Falabella
En la actualidad, Falabella está pasando por un buen momento, pero no es el escenario ideal. Según el reporte, tendrá un crecimiento de 7% para su precio objetivo a 12 meses de $5.670 por título. Por lo que, podemos decir que se beneficia de su exposición geográfica dentro del grupo de cobertura.
Nuevo escenario en las inversiones: conclusión
El eCommerce tiene un potencial increíble, ya que está modificando todos los escenarios posibles. Pero, si las compañías no se adaptan al cambio y continúan jugando en las reglas del pasado, no lograrán ser competitivas. Recordemos que vivimos en la IV Revolución Industrial, por lo que éste tipo de análisis serán más frecuentes. Además, los usuarios notarán una mejora de su experiencia, acorde a sus necesidades y hábitos.
Imagen: Freepik