Un nuevo proyecto de modernización al sistema de recaudación tributaria pone en alerta a los servicios de Streaming en Chile y a sus usuarios porque las tarifas por el pago de sus plataformas podrían subir un 19% correspondiente al IVA.
En este sentido los populares servicios de Streaming que usamos en el país tales como Spotify, Amazon Prime Video, Netflix, Xbox Live, Steam y hasta el recién llegado Apple TV Plus tendrían un cambio importante en sus precios.
El Proyecto de Ley que cambia el precio de los Servicios de Streaming
La regulación que contempla el cobro del IVA por parte de las plataformas de contenido streaming, se encuentra dentro del proyecto de modernización tributaria.
Proyecto que está, desde hace más de 17 meses en el Congreso, en su proceso de tramitación por parte de la Sala de la Cámara de Diputados, y que precisamente, la semana pasada, aprobó casi totalmente todos los ajustes propuestos, quedando a muy pocos trámites de convertirse en ley.
Solo quedó pendiente la revisión de un tema, que no está relacionado con este, sobre el cobro de impuestos verdes a fuentes contaminantes. Pero la aprobación de la Ley quedaría programada para esta semana.
Entre muchos de los aspectos que se consideran en esta reforma de ley está la aplicación de impuestos a los servicios digitales, dentro de los cuales por supuesto se consideran los servicios de streaming.
Al mismo tiempo que se evalúan las rebajas en el pago de contribuciones para adultos mayores y los beneficios tributarios para las pymes.
Los servicios de streaming que deben acogerse a la Regulación
Concretamente el cobro del impuesto del 19%, aplica al uso de todas las plataformas de contenidos vía streaming y a otras tecnologías, lo que básicamente se trasladaría al usuario.
Al respecto, la normativa que se refleja en el proyecto de modernización de la Ley tributaria señala que se cobrará por “el suministro o entrega de contenido de entretenimiento digital, tal como videos, música, juegos y otros análogos, a través de descarga, streaming u otra tecnología, incluyendo para estos efectos, textos, revistas, diarios y libros”.
De esta forma, algunas de las plataformas de servicios streaming que deberán pagar impuestos son Spotify, Amazon Prime Video, Netflix, Apple Tv+, Deezer, Qello, HBO Go, FOX Play, PlayStation Network, Xbox Live y Steam.
Otros servicios que deberán contemplar en sus tarifas el Impuesto al Valor Agregado
Esta nueva ley que pronto entra en vigencia en Chile, también considera que se cobrará IVA a la prestación de otros servicios tecnológicos de software, almacenamiento de datos y servicios publicitarios (mientras sean ofrecidos desde el extranjero).
En este caso, las plataformas de comercio electrónico de origen extranjero como Amazon y Ali Express ya tributan por los productos adquiridos, y el Ministerio de Hacienda asegura que modernizará este procedimiento también.
Por su parte, los servicios como las apps de transporte quedan por fuera de esta legislación porque pertenecen al rubro de transporte que está exento del IVA.
Servicios de Streaming ¿más costosos para los usuarios?
“Este impuesto se aplicará a todas las plataformas y servicios digitales que, por operar fuera de Chile, no quedan gravados con el IVA” señala Sofía Cid, y por lo tanto obliga a las empresas prestadoras de servicios de streaming a retener el impuesto a sus usuarios al momento de pagar.
Sin embargo, aunque podría traducirse en un alza en los precios de estos servicios, esto quedará a libre decisión de la empresa en si aumentan sus costos o bajan sus planes para compensar el costo del IVA, indicó la diputada.
Nuevos costos
El diario Ultimas Noticias hizo un ejercicio con las posibles tarifas de los planes sumando el IVA a los costos, y estos fueron algunos de los ejemplos destacados:
- Netflix: $5.938 (estimando $4.990 de plan más bajo + IVA)
- Amazon Prime Video: $4.195 ($3.500 + 19% IVA)
- Spotify: $7.128 (Estimando el plan familiar de $5.990 + IVA)
Pero esto es solo un ejemplo, y es importante señalar que de parte de las empresas prestadoras de servicios aún no hay declaraciones oficiales sobre el tema.