Copiar enlace

Sabemos muy bien que Elon Musk tiene varios planes para Twitter, incluso antes de adquirir la red social del microblogging, el empresario más rico del mundo había hablado sobre cambiar algunas políticas y añadir herramientas como el botón de editar en la red social, sin embargo, hasta ahora conocemos a fondo los ambiciosos planes de Elon Musk para incrementar su base de usuarios hasta llegar a la astronómica cifra de 931 millones hacia 2028.

Ciertamente, muchos de los objetivos de Elon Musk con Twitter parecen increíbles ¿Será posible que el magnate pueda cumplir con estos objetivos? De acuerdo con la presentación que obtuvo The New York Times, la visión de Twitter de Musk es muy prometedora.

La base de usuarios de Twitter crecerá  a los 931 millones hacia 2028

Musk planea incrementar la base de usuarios de Twitter, que actualmente ronda los 229 millones de usuarios activos diarios, hasta lograr los 600 millones en 2025 y alcanzar los 931 millones en 2028.

Para poner un poco de contexto a la cifra que Musk quiere alcanzar, la red social tendría que hacer crecer su base de usuarios a un ritmo interanual del 26% a partir de este momento para alcanzar los deseados 931 millones. Una cifra enorme si consideramos que el crecimiento interanual actual es del 15,9%.

Objetivos de ingresos muy altos

Más allá de la base de usuarios de Twitter, Musk tiene como objetivo lograr que la red social alcance unos ingresos anuales por 25.000 millones de euros hacia 2028. Para tener un panorama más claro, los ingresos de la compañía el año pasado fueron de 4.700 millones de euros.

Una de las estrategias de Musk para lograrlo serán las suscripciones: el empresario quiere que Twitter deje de depender por completo de los anuncios para obtener ingresos, y que del 90% del modelo de negocio que representan en la actualidad para la compañía, lleguen a solo el 45% en 2028, lo que representarían 11.300 millones de euros.

Para el 2028 Musk espera que las suscripciones representen más de 9.400 millones de euros en ingresos, además de que espera que los pagos y compras in app, como son los incentivos para creadores de contenidos, generen alrededor de 1.230 millones de euros para ese año.

Y claro, si Musk logra incrementar el numero de usuarios y que más marcas participen y paguen por su acceso a Twitter, los ingresos podrían incrementarse de forma significativa.

El misterioso producto llamado X

Musk tiene otros planes para Twitter, sin embargo los detalles de estos negocios son un tanto confusos. De acuerdo con la presentación filtrada por The New York Times, se creará un producto llamado X, que espera alcanzar los 104 millones de suscriptores para 2028.

Otros cambios tendrán que ver con la plantilla de Twitter: actualmente es de alrededor de 7.500 personas, y Musk quiere aumentar hasta las 9.225 a fines de 2022 para luego reducirlas a 8.332 en 2023, y aumentar nuevamente a 11.072 en 2025.

Lo próximo: una interfaz “a lo TikTok”

Uno más de los planes de Musk parece enfocarse en el formato de la apariencia del contenido en Twitter, y sí, será muy parecido a TikTok, una de las tendencias clave desde inicios de la década del 2020 y que ahora el experto en redes sociales, Matt Navarra, ha descubierto en preparación en la red social del microblogging.

De acuerdo con este ejemplo, Twitter está probando este nuevo diseño para su sección “Explorar”, incluyendo una sección “Para ti” resaltando el contenido que coincide con el interés de contenido de los usuarios.

Este diseño tiene dos elementos clave: en la página principal de “Trendings” o tendencias los usuarios pueden seleccionar un modo personalizado o los trendings principales, es decir, el contenido más popular en la plataforma en este momento específico.

Pero al cambiar al feed “Para ti” ahora verán una pantalla completa, con desplazamiento vertical, visualización de tuits al estilo TikTok y como podrás imaginar, se centrará especialmente en tuits de vídeo, aunque también podrás encontrar texto a diferencia de TikTok.

Imagen: Social Media Today

Claro que este movimiento podría ser muy inteligente ya que se apoya en la evolución de los hábitos de consumo de contenido, al mismo tiempo que Twitter obtendrá información más específica de los intereses y hábitos de uso de cada usuario.

Esta es una prueba aún, sin embargo, todo parece indicar que los pasos de Musk hacia un Twitter muy renovado están siendo muy firmes, y mientras sus objetivos son increíblemente ambiciosos, para lograrlos requerirá cambios radicales como los que está planeando. El tiempo dirá si logra alcanzarlos.

Escribir comentario

¡Mantente al día!