Copiar enlace

Los planes de Walmart Chile para los próximos dos años apuntan hacia una sola meta: impulsar la experiencia ommnicanal en su marca, una tendencia que hasta hace poco, era el principal desafío de los grandes retailers que apostaban por la innovación online para potenciar sus servicios y masificar su participación en el eCommerce. Sin embargo, Walmart profundiza aún más sus intenciones y se dirige hacia la producción de empleos en el país con su millonaria propuesta, una dirección hacia el beneficio mutuo entre consumidor, país y empresa.

Walmart Chile unifica sus servicios con nuevas y mejores soluciones digitales

Supermercados, puntos de distribución y venta en línea, todos unificados en un mismo canal al alcance de un simple, rápido y sencillo click. Walmart Chile está tratando de sacar el mejor provecho a su inversión de $50 millones destinados a explorar el terreno de la omnicanalidad con nuevas y mejores capacidades tecnológicas, que, además,  buscarán impulsar el comercio electrónico en la geografía chilena.

Las novedades de este proyecto incluyen el lanzamiento del servicio de despacho a domicilio de la aplicación de supermercados Lider.cl, propiedad de Walmart, y el exponencial aumento de establecimientos con la opción de retiro en tienda o Pick Up que llegará a 100 locales en el lapso de un año.

Además, las actualizaciones en su plataforma le permitirá a los consumidores acumular puntos en “Mi Club Líder”, para luego ser canjeados por cheques de ahorro, acceder a promociones en la semana y disfrutar de una serie de descuentos a través de las tarjetas Lider BCI.

Estamos lanzando una renovada plataforma de venta; la que además de ofrecer precios más bajos y todos nuestros beneficios de Mi club Lider, permitirá optar entre varias alternativas de entrega, haciendo más accesibles el comercio electrónico para nuestros clientes“, señaló Gonzalo Gebara, CEO de la compañía.

Si todo resulta de acuerdo a lo esperado, se producirán nuevos puestos de empleo y duplicarán el volumen de compras online para el diciembre próximo. Por ello, el retail trabaja desde ya en ampliar el alcance de Lider.cl como plataforma, actualmente disponible en 37 comunas de la región Metropolitana y 28 ciudades de norte a sur del país.

Según Gebara, fue precisamente el explosivo aumento del eComerce durante la pandemia – 8 veces mayor que los niveles registrados antes del confinamiento – la que llevó a la compañía “a implementar mejorar operativas con el propósito de responder en tiempo y forma a las expectativas de un cliente que precisa un servio ágil y confiable”, agregó.

Los movimientos en Walmart que anunciaban mejoras en sus plataformas

Aunque precisa y oportuna, las actualizaciones digitales de Walmart no sorprenden, los anteriores movimientos en la compañía ya anunciaban la posible profundiazación en mejoras en la plataforma, por ejemplo, la apertura de su darck store en Santiago, Concepción  y Antofagasta, para facilitar la logistica de su operación en eCommerce.

A esto se le suma el servicio de Compra Simple y Rápida, lanzada durante la pandemia en la mayoría de las comunas de la Región Metropolitana, la cual le permite a los usuarios acceder a un surtido de más de 700 poductos con entrega inmediata en algunas localidades.

Con la pandemia aceleramos nuestra transformación para satisfacer las nuevas necesidades del cliente omnicanal y focalizar parte importante de nuestro negocio en este ámbito, llegando cada vez a más rincones del país. Además, estamos trabajando en múltiples formas que ayuden a reforzar el canal online, tanto con personal interno, como por medio de alianzas externas“, puntualizó el ejecutivo.

Imagen Freepik

Escribir comentario