Copiar enlace

Patreon, la plataforma que ayuda a los creadores de contenido de todo el mundo ganar dinero a través de sus seguidores, por medio de servicios de suscripción y donaciones, ha logrado recaudar 155 millones de dólares (unos 130 millones de euros) y ha alcanzado una valoración de 4.000 millones de dólares (3.359 millones de euros). 

Tal y como ha explicado la empresa en un comunicado:

“Nunca ha existido una época mejor para ser creador. Las herramientas de creación nunca han sido tan accesibles y rentables. Cada semana surge una nueva plataforma que lucha para que los creadores obtengan ingresos. NFTs, Super Follows, chats virtuales y retransmisiones en vivo son solo algunos de los nuevos métodos para monetizar las habilidades de una persona. Según una encuesta, el 75% de la Generación Z y los Millennials escogieron la creación de vídeos como su carrera más deseada. La combinación de todas estas variables ha dado como resultado que los creadores se hayan convertido en la categoría de negocios pequeños que más rápido crece.

Por fin la creatividad como profesión se ha convertido en una realidad. Sabíamos que este día iba a llegar.

Nuestro objetivo siempre ha sido permitir que los creadores hagan lo que les gusta y obtengan ingresos de la gente que ama lo que hacen. Ocho años después, esa meta se ha materializado de una forma que nunca habríamos imaginado. Los más de 200.000 creadores que comparten su trabajo en Patreon han profundizado en su vínculo con los fans con más de 7 millones de mecenas y han obtenido ingresos de más de 100 millones de euros al mes. Los creadores merecen una infraestructura que funcione específicamente para ellos por eso estamos construyendo una que priorice la creatividad, cultive comunidades implicadas y permita a los creadores desarrollar negocios independientes prósperos.

Para acelerar nuestra misión, hemos llevado a cabo Serie F: una ronda de financiación de 155 millones de dólares con una valoración de 4.000 millones de dólares. Esto es cuatro veces más de lo que teníamos hace seis meses. Este hito muestra el increíble poder y potencial de los creadores a la hora de construir esta nueva economía.

Con este capital adicional continuaremos enfocándonos en tres áreas clave: mejorar la experiencia del mecenas y del creador tanto en dispositivos móviles como en ordenadores; añadir nuevas herramientas de consumo de contenidos; y ofrecer nuestros servicios en más países para llegar a ser globales”.

Esta ronda llega apenas seis meses después de otra de casi 76 millones de euros codirigida por New Enterprise Associates y Wellington Management, con la que se convirtió en unicornio.

Tras siete años de su fundación Patreon se convierte en unicornio

Sabemos bien que tras el halo de glamour y fama que viven algunos grandes influencers, muchos creadores de contenido y artistas no logran vivir de su pasión, ya sea porque están comenzando su carrera, porque no tienen claro como monetizar su contenido o quizás porque no llegan a la audiencia adecuada.

Como te comentamos anteriormente, Patreon es la plataforma para ayudar a todos estos creadores de contenido a obtener ganancias gracias a sus seguidores, como un sistema parecido al crowdfunding pero solicitando diferentes cantidades periódicas de dinero para que estos artistas puedan subsistir mes a mes.

Cómo funciona Patreon, la plataforma de mecenazgo online para creadores de contenidos más popular

Tras siete años de su aparición, Patreon se convirtió así en unicornio, algo sorprendente para muchos ya que la compañía nunca antes había revelado su valoración, y de acuerdo con su CEO, Jack Conte, no se había hecho debido a que “no quería hablar de Patreon, quería hacerlo sobre nuestros creadores” y además añadió que este es un “momento significativo, y quiero darle la importancia que merece”.

Más de 200.000 creadores de contenido pueden vivir de su pasión

Y es que lograr ser un unicornio no es una tarea sencilla, ya que estas startups han logrado tras su evolución y acumulación de fondos una valoración por los expertos de mercados financieros de 4.000 millones de dólares antes de su salida a bolsa.

Conte aseguró en septiembre de 2020 que “este nivel de creencia en Patreon es una prueba de que el mundo está cambiando”, y es que su plataforma ha ayudado a que artistas y creadores de contenido en todo el mundo dejen atrás el estigma de que es muy difícil, si no imposible, ganarse la vida compartiendo su arte, y más en la época digital en la que solo unos pocos logran ganar dinero por medio de patrocinios.

Hoy en día Patreon cuenta con más de 200.000 creadores en esta plataforma, en la que colectivamente han ganado alrededor de 1.700 millones de euros directamente de sus seguidores: unos ingresos que se han acelerado en los últimos meses, durante el confinamiento, tal y como muestra la gráfica compartida por Conte.

Patreon planea expandirse internacionalmente y reforzar sus herramientas

De acuerdo con Conte, existen alrededor de 7 millones de mecenas o “patrones” como se les llama a los suscriptores en Patreon. “En un futuro, los creadores de todo el mundo ganarán al menos mil millones de dólares al año en Patreon”, según sus estimaciones, tal como explica Conte en su vídeo:

Ahora,  Patreon cuya sede está en San Francisco, planea impulsar tres áreas clave:

  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • La expansión continua a nivel internacional incluyendo soporte para más monedas, con el objetivo de hacer más fácil que los artistas reciban apoyo de sus comunidades locales. Cuando los fans pueden pagar en su moneda local, su probabilidad de convertirse en mecenas es del 30% al 60% más alta”.
  • Ayudar a los creadores a aumentar su audiencia con herramientas de descubrimiento de búsquedas. “También hemos escuchado a los creadores que quieren nuestra ayuda con la expansión de la audiencia en Patreon para complementar sus esfuerzos de adquisición fuera de la plataforma. En respuesta, haremos que sea mucho más fácildescubrir creadores. Al invertir en búsqueda y descubrimiento, ¡les ayudaremos a adquirir más clientes! Los resultados de la búsqueda se basarán en factores como las comunidades de Patreon de las que los usuarios ya forman parte, el tipo de contenido que admiten o dónde se encuentran”.

Estas nuevas funciones que Patreon piensa integrar próximamente incluyen opciones de mensajería actualizadas, permitir que los clientes se relacionen entre sí como en una gran red social, y “más oportunidades para mostrar físicamente el apoyo a un creador en forma de más merchandising”, aseguró el CEO de Patreon.

“Este momento es muy importante porque demuestra que el mundo está cambiando. Ser un artista profesional ya no es un sueño, sino una realidad para más personas que nunca. Ha llegado el segundo renacimiento y la clase creativa lo está petando”, explicó Conte.

 

Escribir comentario