Actualmente, varias empresas están adaptándose a la denominada IV Revolución Industrial, incorporando el software en su núcleo. Un ejemplo de ello, es la empresa PedidosYa, comandada a la distancia por Delivery Hero, una compañía proveniente de Alemania.
Pedidos Ya es una tienda online y cuenta con una aplicación para dispositivos móviles, que nos permite realizar pedidos de comida a domicilio a diferentes restaurantes. Existe una amplia oferta para quienes deseen satisfacer sus necesidades alimenticias.
El origen de PedidosYa
La historia inició en una sala de clases de la Universidad ORT de Uruguay. En el año 2008, Ariel Burschtin y Álvaro García, dos de alumnos de cuarto año de Ingeniería de Sistemas, asistieron a las clases de un ramo llamado Actitud Emprendedora.
El profesor les dio la tarea de pensar una idea de negocio en 10 minutos y presentarla al resto de sus futuros colegas, por lo que pensaron en una especie de eCommerce orientado a las comidas con un modelo escalable.
Después del término de la clase, ambos tomaron la determinación de renunciar a sus trabajos estables, con la finalidad de hacer realidad su idea.
Sin embargo, necesitaban la ayuda de un experto en tecnología, ya que no podían realizar el proyecto por sí solos.
En un cumpleaños, Burschtin habló con uno de sus grandes amigos de la infancia: Ruben Sokenke. Al tener ideas muy similares, decidieron unir esfuerzos y, un par de semanas más tarde, acordaron ser socios igualitarios para darle vida a PedidosYa.
El nuevo modelo de negocio de PedidosYa
Como resultado del éxito del mercado del delivery, PedidosYa creó un modelo de negocios paralelo, con el objetivo de aumentar su expansión a nivel nacional e impulsar la transformación digital en su organización.
En otras palabras, la empresa posee dos modelos de negocio:
- Conectar al usuario con la comida de un determinado restaurante, para que sus repartidores entreguen el producto al domicilio del cliente.
- El modelo de negocio paralelo consiste en poner a disposición de los usuarios un servicio de repartidores propio a lo largo de nuestro país. Comenzó a operar en diciembre del año 2017.
Además, la compañía quiere abordar otros segmentos de negocio, tales como: las tiendas de conveniencia, los supermercados y las farmacias.
Al abrirse de manera de gradual a otros segmentos para cubrir más necesidades, podrán tener más clientes que necesiten servicios de delivery orientados a los bienes de consumo.
¿Por qué ha crecido tanto el reparto de productos (o delivery)?
Las nuevas empresas innovadoras están generando varias alianzas con terceros, enfocándose en el servicio, provocando que se generen más opciones para los clientes, facilitando la expansión del reparto de productos, como la comida.
También, estos nuevos actores se están profesionalizando, dando como resultado el crecimiento del delivery. Según Euromonitor Internacional, el delivery ha crecido un 41% en cinco años y todo indica que continuará su expansión en nuestro país.
Efecto pandemia
A esto se le adiciona la preferencia acentuada en el 66% de los consumidores por adquirir productos o servicios nacionales ofertados por Internet, según datos arrojados por el quinto estudio de Kantar en 50 mercados, y la intención de mantener esta tendencia por mucho más tiempo de lo esperado.
Como es de esperarse, la pandemia fue el gran factor decisivo (por no decir el único) para que se produjera esta inclinación de compra hacia los bienes chilenos, que, en el 45% de los hogares (50% tratándose de hogares con niños), se seguirán consumiendo de forma permanente, manteniendo también el canal online para este fin.
Es necesario destacar que, en confinamiento por Covid-19, los servicios delivery se convirtieron en actores directos para cumplir el aislamiento y reducir la posibilidad de contagio, por ende, la percepción y aceptación que los consumidores tienen a hora sobre estos servicios contribuye en gran medida en su crecimiento y en la posibilidad de ser una rentable oportunidad de negocio.
Pedidos Ya: Tiendas exclusivas para su app
En el contexto pandemia, Pedidos Ya encontró una oportunidad de crecimiento y la explotó aumentando su flota de repartidores, pedidos y ganancias. Para mantener el controlo de sus operaciones en eCommerce, inauguró su primer Dark Store o supermercado 100% online con más de 1.000 productos en stock, diseñado para atender exclusivamente las compras realizadas desde su app.
Con el nuevo centro de distribución, el primero de la empresa en América Latina, permite que los productos de primera necesidad adquiridos desde la aplicación de Pedidos Ya lleguen a casa del usuario en 20 minutos. Contando para ello con personals shoppers y su flota de repartidores.
Cómo funciona Pedidos Ya
Diseño del sitio web
Al entrar nos encontramos con un sitio que nos deja muy en claro que se trata de comida. Nos invitan a colocar nuestra ciudad y dirección para mirar las ofertas disponibles.
Más abajo podemos ver los restaurantes asociados que trabajan con Pedidos Ya, para que nos hagamos una idea rápida de lo que podemos encontrar. Si aún no estás convencido puedes ver fácilmente las opiniones y valoraciones de otros usuarios que han utilizado anteriormente la plataforma.
Catálogo de Pedidos Ya
Al colocar la dirección en la que recibiremos nuestro producto, nos encontramos con la variedad de ofertas disponibles. Se despliega un catálogo de posibles elecciones para nosotros y la variedad dependerá del sector.
En este caso, usando una dirección de la comuna de Providencia, encuentro variedad de opciones que van desde el sushi, pizzerías, comida china, rápida, peruana, japonesa, italiana y hasta vegetariana, entre otras.
A nuestra izquierda además, tenemos un filtro para ordenar nuestras búsquedas y hacer más rápida la elección. Podemos filtrar por tipos de comida, locales premium, descuentos, pagos con tarjeta y más.

Fichas de productos
Al seleccionar un local de comida, podemos ver la variedad de productos que ofrecen ordenados por tipo de producto, tal cual como si fuese un menú.
En él podemos ver los platos ofrecidos, el precio y algunos de sus ingredientes. Además, algunos de ellos van acompañados con el símbolo de una estrella roja ya que se refiere a productos que son populares entre quienes usan la plataforma.

Costos y plazos de envío en Pedidos Ya
Los tiempos y los costos de recibir tu pedido, dependerán expresamente del local al que le compres la comida. Como los servicios son sectorizados, el tiempo de espera dependerá de la demanda del local y de la distancia.
Este suele oscilar entre los 60 y 90 minutos. Lo mismo ocurre con los costos, dependerá del local y del pedido, algunos pueden ir desde lo $500 en adelante. Puedes pagar online antes de recibir el pedido o puedes pagar al momento de recepcionar la comida.
Devoluciones en Pedidos Ya
Las devoluciones también dependerán de cada empresa particular, por lo que, al producirse una situación en que no estés conforme con el estado del pedido que te fue entregado, debes arreglarlo directamente con la marca con la que hiciste la transacción.
Sugerir restaurante
Si no encontraste el restaurante que estabas buscando dentro de la plataforma puedes añadirlo tú. Al final de la página hay un enlace para hacerlo. Primero, debes seleccionar si deseas sugerir un restaurante al que te gustaría pedir pero no lo has encontrado, o bien, puedes pedir que se incluya el tuyo propio.
Solo debes llenar la solicitud con tus datos y los datos del restaurante que deseas que Pedidos Ya añada a su listado de locales de comida para realizar el delivery. De esta manera, ellos evaluarán la posibilidad de agregar el restaurante a su variedad de ofertas.