Copiar enlace

La plataforma de delivery PedidosYa ha establecido una alianza con la Fundación Descúbreme para ofrecer oportunidades laborales significativas a personas con discapacidad cognitiva, intelectual y psíquica en Chile; al mismo tiempo que educa a su equipo para colaborar con ellos en el mejor ambiente.

Con esto, sus líderes también estarían cumpliendo con parte de lo establecido en la Ley de Inclusión Laboral (N°21.015); que ya lleva cinco años de vigencia y obliga a las firmas con más de 100 empleados a contratar a personas con condiciones de este tipo.

¿Qué contempla la alianza a favor de la inclusión?

En primer lugar, la alianza contempla la preparación e inclusión de cuatro personas con discapacidad cognitiva a diversas áreas de trabajo en PedidosYa. Esto a tráves del programa “Capacitarte” de la Fundación Descúbreme.

En segundo lugar, considera la educación de los propios trabajadores o colaboradores de la plataforma de delivery frente a la llegada de estas personas.

“Muchas veces uno no sabe cómo relacionarse, cómo recibir el feedback, cómo evaluar su desempeño. Son muchas las dudas, y por eso es tan importante contar con el apoyo y asesoría deexpertos en el tema, como Fundación Descúbreme”, amplió al respecto Javier Aránguiz, gerente general de PedidosYa.

Y por último, confirma el compromiso de colaborar con el proyecto “Centro de Empleo Neo Inclusión”, que se encuentra encabezado por la misma organización social y tiene como propósito beneficiar a un grupo de 20 personas con discapacidad intelectual o psíquica que pertenezcan a la Región Metropolitana. Éstos aprenderán a fabricar cuadernos artesanales, además de ser entrenados en habilidades socio laborales para facilitar su acceso al trabajo formal.

“Esta alianza es un paso gigante en nuestro compromiso de construir un futuro más diverso e inclusivo. Nos llena de orgullo ser parte de un movimiento que fomenta la inclusión y nos reta a ser mejores cada día. Estamos entusiasmados de abrir las puertas de PedidosYa a más talentos excepcionales y diversos”, concluyó Aránguiz.

PedidosYa lidera la industria de delivery de comida preparada y otros productos

Un estudio elaborado por la consultora Kawes Lab confirmó que PedidosYa lidera la industria de delivery de comida preparada y otros productos en Chile. De hecho, su poderío ha ido en ascenso: en el año 2021 tenía un 35 % de participación en el mercado, mientras que en 2022 alcanzó otro 32 %; algo que sin duda mantiene optimistas a sus líderes.

Le siguen: Rappi, con un 19 % de participación; Cornershop, con un 5 %; y Justo, con un 3 %.

Lo anterior no solo se le podría atribuir a su innovadora oferta, sino también a la disposición que tiene de unirse a programas que contribuyan al bien social del país y la región (como el mencionado con anterioridad).

¿Y la categoría de mercadería o supermercado?

Con una larga distancia, Cornershop se posiciona como líder de la categoría de mercadería o supermercado. Sin embargo, hay que considerar que su participación en el mercado pasó de 65 a 46 % en un período de 12 meses (entre 2021 y 2022).

Le siguen PedidosYa, con 19 % de participación; y Rappi , con 14 %.

Imagen: captura / América Retail

Escribir comentario

¡Mantente al día!