Hace unas semanas, PedidosYa anunció que realizaría una transformación digital y que su horizonte estaría dirigido a otros segmentos de mercado, además de crear su propio servicio de repartidores a largo del país. No es de extrañar el nacimiento de una nueva e interesante alianza: PedidosYa y McDonald’s.
PedidosYa y McDonald’s: la creación del McDelivery
El mundo del delivery o la denominada “última milla” no es estático. Ha tenido un dinamismo muy interesante que se ha dividido en dos opciones muy claras: el crecimiento inorgánico, como la compra de Cornershop por parte de Walmart y el crecimiento orgánico basado en nuevas alianzas, utilizando como ejemplo el presente artículo: la alianza entre PedidosYa y McDonalds.
El interesante apretón de manos de ambas empresas consiste en la implementación del servicio McDelivery. Hasta el momento, los usuarios de la plataforma han entregado una respuesta favorable, generando valor con la cadena de comida rápida más grande del globo terráqueo.
PedidosYa y McDonald’s: los lugares de implementación
Ambas entidades quieren cuidar su negocio, por lo que han implementado una etapa inicial. Consiste en despachar las órdenes de los clientes en un rango menor o igual a 1500 metros. El objetivo es asegurar que el servicio de entrega no dure más de 30 minutos.
Los lugares de implementación se han establecido en el sector oriente de Santiago de Chile. Para ser más específicos, en cuatro locales: Rotonda Atenas, Plaza Italia, Los Domínicos y Santa Rosa. Como el servicio está entregando una buena experiencia a los usuarios, pretenden expandir la alianza en todas las regiones del país.
PedidosYa: los pasos a seguir de una empresa que no para de crecer
La de PedidosYa y McDonald’s no es la única alianza reciente. La empresa liderada por Juan Martín López quiere que la aplicación cubra más espacios de mercado. Por ésta razón, han firmado con supermercados como Santa Isabel (Cencosud), Tottus y Unimarc. Además, sumando otra empresa a la lista, se encuentra Salcobrand.
La app de delivery está implementando un piloto en tres sucursales de la cadena de farmacias. También, quieren evaluar alianzas con las botillerías. No quieren cerrarse a nada, pues en casi todas las áreas ven una buena manera de hacer negocios, según lo que los usuarios pidan.
Sin embargo, no quieren pecar de ambiciosos (como Telltale Games, ejem). PedidosYa busca profundizar en los negocios existentes. Una de las principales razones del éxito, es pensar en los usuarios, evitando la sobrecarga de opciones. La empresa de López lo sabe muy bien y optarán por ese camino.
PedidosYa y McDonald’s: palabras finales
La alianza es una gran oportunidad para PedidosYa, quienes están dominando el mundo del delivery a nivel nacional. Será interesante ver cuál de las dos opciones (orgánicas e inorgánicas) tendrá un mayor o menor impacto.
Es un hecho que la batalla por la última milla estará al rojo vivo, no sólo entre Amazon y Walmart. El tercer actor más relevante está mostrando su poder y avanza a un paso veloz, respondiendo a las necesidades de los usuarios: PedidosYa.
Otro fenómeno interesante será el impacto de Amazon en Chile. ¿Los miedos de las dos plataformas serán una realidad? ¿Se prepararán lo suficiente? Muy pronto, lo sabremos e informaremos en Marketing4eCommerce.
Imagen: PedidosYa