


El mes de febrero arranca con el Phygital Day 2023, un evento encabezado por Minsait que congrega a clientes, especialistas y socios de la industria tecnológica para discutir sobre los retos de la digitalización y proponer soluciones que faciliten su conexión con el mundo físico.
La edición de este año se encuentra pautada para este jueves 9 de febrero y se centrará en la importancia de contribuir con la sostenibilidad del planeta tanto en el presente como de cara a los próximos años.
Particularidades del Phygital Day 2023
De acuerdo a sus organizadores, el encuentro se llevará a cabo de forma online, se retransmitirá también vía streaming y pondrá en relieve las claves para disminuir el impacto de las operaciones en el medio ambiente; lo que incluye: saber cómo gestionar las consecuencias del cambio climático y transformar la relación con los consumidores.
En cuanto a su apertura, estará a cargo del director de sostenibilidad en Phygital de Minsait, Antonio Ibáñez; quien de forma particular abordará cuál es el camino que queda por recorrer para llegar a los objetivos de la Agenda 2030 en términos de digitalización y de esta práctica a favor del planeta.
Hasta el momento, las empresas y firmas de la talla de Jumbo Tours, García Carrión, SinCeO2, KREAB y Salesforce han confirmado su participación en el Phygital Day 2023.
Mesas redondas
Para que los temas sean entendidos en su totalidad y no saturen de información a los espectadores, se agruparán en dos mesas redondas:
- Cómo abordan las compañías líderes los retos en sostenibilidad
- La tecnología como palanca del desarrollo sostenible
Qué hay de la edición pasada
Durante la edición correspondiente al año pasado (2022), se profundizó sobre la gestión de activos críticos como una oportunidad para evolucionar los modelos de negocio y hacerlos más eficientes, rentables y flexibles.
Cómo registrarte
Los interesados en ser parte de este webinar, tendrán que acceder a onesait.com y rellenar una planilla dispuesta en la página principal, que demanda los siguientes datos personales: nombre, apellidos, empresa, cargo, país y el correo electrónico.
El consumo de productos con impacto positivo aumentó 597 % en Chile durante el 2022
Un estudio elaborado por Mercado Libre dejó en evidencia que el consumo de productos con impacto positivo en Chile registró un aumento de 597 % durante el 2022. Asunto que explica por qué cada vez más emprendedores y marcas buscan la manera de subirse o involucrarse con la tendencia creciente de la sustentabilidad: Minsait no fue la excepción.
Categorías líderes entre los consumidores
Estas son las categorías que se han posicionado como líderes no solo en Chile, sino también en los países vecinos:
- Hogar y muebles. Esto incluye productos como composteras o focos led.
- Electrodomésticos eficientes energéticamente.
- Alimentos y bebidas. En su mayoría, orgánicos o veganos.
- Energía solar.
- Por último, deportes y fitness.
En cuanto a los artículos sustentables más vendidos durante el último año, destacaron cinco: focos led, purificadores de agua, paneles solares, copas menstruales y cocinas con eficiencia energética.
Motivadores de compra
La investigación incluyó cuáles han sido los factores más valorados a la hora de elegir un producto con impacto positivo frente a uno común. Sobresalieron los siguientes:
- La durabilidad del producto.
- El diseño y funcionalidad del mismo.
- Si se encuentra hecho o disñado con materiales reciclados. También consideran si se emplean ingredientes y materiales orgánicos o agroecológicos en su elaboración.
Imagen: Freepik