El contenido de humor pisa fuerte entre las tendencias de Spotify Chile, cuyas reproducciones en formato podcast han crecido 842 % en los últimos cuatro años. Datos de la plataforma indican que el año 2017 marcó el despegue de estas piezas de audio bajo la tónica de retratar situaciones cotidianas y de la nueva normalidad con toques de comedia. Un estilo que también ha beneficiado la coyuntura pandémica que ha visto de cerca su imparable auge y posiciona a Chile, Colombia, Argentina, Brasil y México entre los 10 países de más rápido crecimiento en términos de escucha de este formato. Ahora, veamos detalles del peak en podcasts de comedia.
El imparable auge de los podcasts de comedia en Spotify
Humoristas, comediantes y particulares “analistas” de la contingencia son los grandes hacedores del género, el cual se ha convertido más escuchado en Chile durante 2020, con un consumo de 89 mil horas de podcasts de comedia al día, según el resumen anual de Wrapped. Marcando un promedio de crecimiento calculado en 842 % año tras año.
En retrospectiva, el resultado este ascenso no es más que una reacción en cadena. El contenido on demand ha adquirido un valor difícil de ignorar por los comediantes que han tenido poco o mucho éxito en los escenarios, radio o plataformas de video; y mucho tiene que ver con el hecho de que en 2020 el consumo de este formato aumentó un 40 % a nivel mundial y en el número de podcasts activos mensuales en español creció en un 94 %, según estudio de la consultora Voxnest, empresa de tecnología de audio y editora de podcasts.
Por su parte, Spotify también ha ajustado sus estrategias de marketing a este crecimiento, por lo que desde junio lleva una campaña que promueve el humor en su contenido visibilizando alternativas de comedia local en nuevas fronteras. Entre ellos la voces de “Tomás va a Morir”, “Weona que Creici”, “Tripulación Cohete”, “Palomoza contesta”, “Oye Ñaña”, “Clase básica”, “Mis últimas tres neuronas”, “Chimbamigos”, “Lucas y Socías, una vez más” y “Con la ayuda mis amikas”, quienes relatan situaciones absurdas o anécdotas desde ángulos creativos, irónicos y divertidos.
La audiencia joven lidera en streaming
Al segmentar la audiencia, los datos de Spotify precisan que los jóvenes menores de 30 años con los que mayor consumo de comedia registran, representando el 57% del público total de este género. Además, detalla que el pico más alto de reproducciones ocurre entre las 13:00 y 14:00 horas del día (hora de almuerzo) y las 17:00 y 18:00 horas (fin de la jornada laboral).
El Director de Spotify Studios para Latinoamérica y US LatinX compartió en un comunicado que “el crecimiento del género de comedia en Chile es realmente sorprendente. Hemos visto cómo las audiencias han crecido exponencialmente desde 2017 a la fecha y han consolidado al género como el más escuchado en el país. Desde Spotify siempre buscamos potenciar y visibilizar el talento que hay en el país y llevar a los creadores a nuevas fronteras. Es por eso que estamos iniciando esta campaña de comedia para destacar estas grandes noticias sobre el consumo en Chile y que los contenidos sigan llegando a nuevas regiones y consolidando a los creadores chilenos”, señaló.
Imagen de cortesía