Copiar enlace

Facebook ha tenido que realizar diversos ajustes a su algoritmo, sobre todo tras la gran cantidad de escándalos y polémicas a los que ha tenido que enfrentarse debido al deficiente manejo de la información y datos de sus usuarios (además de la proliferación de noticias falsas que han mermado la credibilidad de la red social). Tanto es así que la red social ha decidido lanzar la herramienta “Por qué estoy viendo esto” con el fin de brindar información a sus usuarios sobre cómo funciona su newsfeed y el tipo de publicaciones que les son mostradas generalmente.

Cómo funciona el newsfeed de Facebook

Por primera vez, la red social de Mark Zuckerberg ha decidido mostrar cómo funciona el newsfeed, y más específicamente, su algoritmo de selección de contenido, con el que prioriza las noticias que el usuario verá sobre otras al igual que la información que comparten amigos, páginas y grupos en su plataforma.

Además, Facebook también ha explicado que se encuentra realizando mejoras en su herramienta “Por qué veo este anuncio” que se lanzó en 2014 y con la que la plataforma obtiene información  que le ayuda a tomar mejores decisiones con la información que comparten con sus usuarios.

+15 cambios en Facebook que (seguramente) todavía no conoces [2018]

Es decir, desde ahora los usuarios podrán saber cómo funciona el newsfeed y, haciendo clic en cualquier publicación y anuncio que vean en su selección de noticias en la red social, saber por qué se han seleccionado para ellos. Todo ello con el objetivo de personalizar estos contenidos para obtener una experiencia óptima.

La idea tras el algoritmo del newsfeed, de acuerdo a Facebook, es mostrar a sus usuarios los contenidos que son más relevantes para ellos. Con el fin de explicar cómo funciona el feed de noticias, ha dispuesto la opción “Por qué veo esta publicación” que se encuentra en el menú desplegable en la esquina derecha de una publicación. De esta forma explica cómo sus interacciones pasadas impactan la clasificación en las publicaciones que ven en su muro de noticias.

Imagen: Facebook

En la sección “por qué estoy viendo esto” podrás encontrar:

  • Por qué ves una publicación. Puede que se trate de la publicación de un amigo, un grupo al que te uniste, o una página que has seguido.
  • La información que generalmente tiene mayor influencia en el orden de publicaciones, que incluye la frecuencia con la que interactúas con las publicaciones o con un tipo específico de publicaciones (vídeos, fotos o enlaces) y la popularidad de las publicaciones compartidas por las personas, las páginas y los grupos que sigues.
  • Accesos directos a los controles de personalización, como son “Ver primero”, “Dejar de seguir” “Preferencias del newsfeed” y “Accesos directos de privacidad”

De esta forma, la herramienta de Facebook además de informar cómo funciona el newsfeed también ofrece el control a los usuarios para que puedan tomar medidas y actuar en base a sus preferencias de contenido en la plataforma.

Por qué veo este anuncio: Facebook ofrece mayor claridad en los anuncios que ves en su plataforma

Facebook también quiere dar más contexto a sus anuncios, y ha actualizado “Por qué veo este anuncio”, que ya mostraba detalles demográficos básicos, intereses y las visitas a los sitios web. 

Imagen: Facebook

Las empresas podrán llegar a sus clientes potenciales cargando información que ya poseen de ellos, como correos electrónicos o números telefónicos, y a partir de ahí Facebook tratará de hacer coincidir el anuncio con una audiencia más relevante sin revelar ninguna información identificable.

De esta forma “Por qué veo este anuncio” ahora podrá proporcionar detalles, por ejemplo, cuándo el anunciante subió la información, o si la marca trabajó con una agencia para la publicación del anuncio.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!