Copiar enlace

2.100 millones de dólares ha sido la cifra por la que Shopify ha comprado Deliverr, la empresa de ultima milla. Esta ha sido la adquisición más grande en la historia de Shopify, una apuesta con la que planea crear una plataforma de logística que millones de sus vendedores puedan gestionar sus envíos.

Shopify compra Deliverr para potenciar su servicio fulfillment

Nuestro objetivo no es solo nivelar el cambio de juego para las empresas independientes, sino inclinarlo a su favor, convirtiendo su agilidad y tamaño en su superpoder” afirmó Tobi Lütke, fundador y CEO de Shopify en su comunicado. Con Deliverr, el servicio fulfillment de Shopify brindará a millones de empresas en crecimiento el acceso a una plataforma de logística simple y poderosa, que les permita hacer felices a sus clientes una y otra vez”.

Esto quiere decir que Deliverr se fusionará con el servicio “Shopify fulfillment Network” (SFN), que los vendedores pueden utilizar para almacenar su inventario y enviar sus pedidos. Con Deliverr se fortalecerán las capacidades de administración de inventarios, así como se impulsará Shop Promise, un nuevo servicio que proporcionará a los clientes entregas en dos días y al día siguiente, así como más opciones para almacenar, transportar y preparar el inventario así como para gestionar devoluciones.

La empresa estadounidense Deliverr fue creada en 2017,  y su sistema inteligente es capaz de predecir los lugares en los que los consumidores podrían estar interesados en adquirir productos, para más tarde emplear la información para “posicionar” previamente los artículos en sus almacenes de acuerdo a la demanda, determinando el mejor método de entrega para el envío hacia el cliente final.

Antes de su compra por Shopify, Deliverr había recaudado alrededor de 490 millones de dólares en capital, y su última ronda Serie F acumuló 240 millones de dólares, lo que le dio una valoración de 2.000 millones de dólares. Shopify pagará alrededor del 80% en efectivo y el 20% en acciones Clase A.

Nuestra tecnología y experiencia en gestión de inventario, ubicación y cadena de demanda se combinan perfectamente con la hoja de ruta de Shopify, lo que nos permite construir juntos una plataforma logística integral”, afirmó Harish Abbott, cofundador y director ejecutivo de Deliverr.

Un paso más contra Amazon

La gestión de pedidos y envíos ultrarrápidos cada vez son más necesarios para los comerciantes a medida que más empresas como Amazon los ofrecen, sobre todo en el escenario que nos dejó la pandemia, que aún afecta a casi todos los aspectos de la cadena de suministro y a medida que más minoristas migran hacia el canal online.

Los vendedores ven la automatización como un medio para lograr la digitalización exitosa de su negocio, de hecho una encuesta de PwC en 2021 encontró que un 41% de los consumidores están dispuestos a pagar más por el envío si incluye entregas el mismo día, y solo el 20% de ellos estaban dispuestos a perdonar a los minoristas que presenten interrupciones en las entregas debido a problemas en la cadena de suministro, lo que destaca la presión para realizar entregas rápidas y eficientes.

Con la compra de Deliverr, Shopify se asegura de dar un paso más ante la dura competencia de Amazon, quien hace algunos días anunció que su servicio Comprar con Prime estaría disponible para que algunos comerciantes puedan ofrecer en sus propios sitios web el servicio fulfillment de Amazon.

Ahora Shopify se ha centrado en fortalecer su estrategia de última milla y complementar las herramientas para sus vendedores, ya que la última milla es un factor que puede ser decisivo para que un consumidor decida comprar en Amazon o a través de Shopify.

Escribir comentario