Las calles de Santiago y otras siete comunas comienzan a cobrar vida paso a paso con el inicio del desconfinamiento parcial en las principales zonas de la Región Metropolitana de Chile y Valparaíso; y aunque se trate de un plan cuidadoso y progresivo, ya ha dejado sentir su movimiento en los puntos de venta físicos y en ciertos mercados, especialmente el de Tecnología, cuyas ventas escalaron un 200% más en la relación a agostos del 2019. Pero, ¿es solo el desconfinamiento lo que produce esta alza en los productos tecnológicos en Chile?
Causas y datos: así se da el despunte de los tecnológicos en Chile
Lo primero que debemos saber es que ¡No! el desconfinamiento, aunque muy esperado, no es lo único que contribuyó al incremento de las categorías tecnológicas en Chile, también es producto del retiro del 10% de los ahorros provisionales de los consumidores y de la atractiva promocionalidad del mercado, según especulan algunos informes y diarios digitales.
Lo que sí es cierto y verificado con datos del último estudio de la GFK sobre el mercado de tecnología y bienes duraderos, conocido como “Point of Sales Tracking”; es que una parte importante de la actividad comercial se ha concentrado en el segmento de Tecnología Inteligente (TI) – compuesto por: electrodomésticos, electrónica, línea blanca, fotografía, telecomunicaciones y descanso – que ha alcanzado ventas más altas que las logradas en la semana que va del 10 al 16 de agosto del pasado año, e incluso que las registradas en la semana de cyber de 2019.
[tweet “El retiro del 10% de los ahorros provisionales de los consumidores ha impulsado la escalada del rubro tecnológico en Chile”]
Es difícil adjudicar este despunte a una sola causa, pero desde acá pensamos que se trata de una fusión de condiciones actuales que dieron como resultado este boom en tan importante categoría: por un lado el desconfinamiento, el desembolso de ahorros, las ofertas y el importante papel que jugó el sector digital en la pendemina, con toda la actividad presencial trasladada al canal online.
A esto se le adiciona el gusto irremovible del consumidor por las tiendas físicas y la enorme probabilidad de adquirir productos en su visita, las cuales ya comienzan a notar cierta recuperación en sus ventas con un aumento del 63%, según detalla en informe; aunque el canal online sigue siendo el más relevante para las compras de productos tecnológicos con un crecimiento del 689%.
Juan Carlos Montes, gerente del Retail de GFK Chile, señaló que en estas últimas semanas el comercio en general ha mostrado un crecimiento por sobre los tres dígitos, productos de varios factores, pero sobre todo, gracias a la promoción del mercado y la reapertura de tiendas locales.
Productos en alza
Los equipos de computación portátil y fijos, tablets e impresoras, registraron un aumento de 297.7% en comparación a la misma semana (del 10 al 16 de agosto) del 2019, mientras que la compra de notebooks y tablets se disparó un 309% y 424% más, respectivamente, en relación al mismo periodo del año pasado.
El rubro de descanso le precede al tecnológico en términos de alza, registrando un aumento en colchones y respaldos de 248%. Mientras que el ítem electrónico (televisores, sistemas de audio y consolas de vídeo juego) creció 204.3% interanual, y los televisores, en específico, se elevó 207%.
Otras productos tecnológicos en Chile destacados por el estudio fueron los celulares y los de línea blanca (ventiladores, lavadores, calentadores y más), con avances interanuales de 186.6% y 150.3%, en cada caso. Particularmente, la compra de cocinas, refrigeradores y lavadoras anotaron un despunte de tres dígitos: 127%, 154% y 126%, respectivamente.
Imagen Freepik