Copiar enlace

El proyecto de ley fue presentado por la parlamentaria  Ximena Ossandón (Renovación Nacional), quien argumentó que estos mecanismos permiten la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

Por estas semanas se ha estado discutiendo en el Congreso Nacional el proyecto de ley propuesto por la diputada  Ximena Ossandón (RN) sobre la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a domicilio, ya sea por apps, WhatsApp o Internet.

Prohibir la venta de bebidas alcohólicas a domicilio y….

El documento propone no solo prohibir el envío de estas bebidas por medios tecnológicos, sino modificar la Ley 19.925 sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, pues dentro de sus objetivos también se encuentra prohibir el acceso a menores de edad a los pasillos de los supermercados en donde se exhiben bebidas de este tipo ¿será esto posible?

De acuerdo con CNN Chile, el proyecto de ley asegura que la masificación de servicios a domicilio por Internet, WhatsApp o distintas aplicaciones móviles en las que se ofrecen servicios de distribución de bebidas alcohólicas permite que varios menores de edad infrinjan la norma (palabras más, palabras menos, permite a los menores de edad consumir alcohol).

Qué dice la protagonista…

La parlamentaria señaló en su cuenta de Twitter que, “hasta ahora las políticas públicas no han funcionado porque las cifras de drogadicción y alcoholismo siguen subiendo. Debemos intentar realizar un cambio de ambiente que incluya políticas de largo aliento, pero también leyes restrictivas que ayuden a cambio cultural”.

Y añadió: “He presentado proyecto de ley que prohíbe reparto de bebidas alcohólicas a domicilio (Delivery). Buscamos frenar la venta a menores, quienes a través de este método evaden la norma que les impide comprar alcohol. El establecimiento que incumpla puede perder patente”.

Según CNN Chile, la parlamentaria propone como sanciones multas que van desde las 5 UTM ($241 mil) a las 20 UTM ($967 mil), para los locales comerciales que no cumplan con la normativa. Incluso, en caso de reincidencia, el establecimiento arriesga perder la patente.

Imagen: Freepick

Escribir comentario

¡Mantente al día!