En la actualidad, estudiar una carrera universitaria es indispensable para entrar en el mundo profesional. Al menos, esa es la creencia popular que, a su vez, ignora la importancia del aprendizaje continuo. La tecnología y el mercado laboral estarían desplazando a las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas. Hoy, analizaremos el presente y el posible futuro de ambas profesiones.
Publicidad y Relaciones Públicas: situación actual
El Diario la Tercera, utilizando la información de un portal del Ministerio de Educación, mostró cifras muy reveladoras. Varias carreras estarían en peligro de extinción, ya sea porque ha mutado el campo laboral o es un fenómeno pasajero, en vez de una tendencia que se
Según las cifras, la carrera de Relaciones Públicas estaría en “peligro de extinción”. En el año 2009, 1.398 alumnos se matricularon en las universidades. Pero, en el presente año, el panorama es muy distinto: la cantidad de alumnos matriculados disminuyó un 54,7%.
En el caso de la carrera de Publicidad, la variación es menor, pero igual de importante. Entre los años 2009 y 2018, la cantidad de alumnos matriculados disminuyó un 31%. No obstante, ¿esto debería preocupar a los estudiantes o será algo pasajero?
Publicidad y Relaciones Públicas: ¿en peligro de extinción?
Es cierto que existen carreras que están “de moda”. Pero, existe una probabilidad de que el mercado laboral esté abriéndose a las personas que no hayan estudiado esas carreras. Actualmente, hay personas que siguen sus estudios por necesidad de reinventarse o porque le gusta el área de las comunicaciones, como es mi caso.
Estudié Informática Biomédica. Pero, debido a una serie de situaciones desfavorables, decidí optar por el Marketing Digital, la Programación y el Diseño de Productos Digitales. Mi carrera nativa se transformó en una habilidad más, en vez de ser algo primario. Es decir, estoy en un constante pivot profesional, porque la tecnología permite que puedas estudiar más de un área. Si eres capaz de ello, te convertirás en un knowmada o nómada del conocimiento.
Si me preguntas, no creo que las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas vayan a desaparecer del mapa. Lo más probable, es que se reinventen y actualicen sus mallas curriculares o los contenidos de las materias. Puede que sea algo pasajero. De momento, es muy apresurado aseverar algo tan radical.
La importancia del aprendizaje continuo en la era digital
Es un hecho que estamos en la Cuarta Revolución Industrial. Los contratos sociales están destruyéndose poco a poco. Las carreras universitarias sólo son un punto de partida, para tener un futuro mejor. Pero, pocas personas te van a decir que el aprendizaje continuo es y será vital.
Debemos eliminar la creencia dañina de estudiar 4-7 años una carrera universitaria y dedicarse únicamente a trabajar 40 años. En la era digital, ya no sirve. Es algo obsoleto y peligroso. Las personas que triunfan son aquellas que se actualizan de manera constante. Te recomiendo visitar los sitios web de Platzi, Miriadax y Udemy.
Querido millennial o centennial: se acabó la fiesta. Al entrar en el mundo universitario y/o profesional, deberás estudiar toda tu vida. Es la única manera de tener una vida próspera y feliz, ya que el mercado laboral será más exigente.