El sonado tema de estos días son la Pymes Chilenas, y es que las estimaciones de muchos sectores advierten un golpe duro en la economía nacional debido a la crisis y el impacto que ha recaído en este sector de las pequeñas y medianas empresas que es considerado, si no el más importante, uno de ellos.
En este sentido, hemos podido observar acciones que están destinadas a apoyar a los emprendimientos chilenos para que reactiven sus ventas, ya sea por medio de un mapa online de Pymes, el impulso a las plataformas de eCommerce y otras muchas ideas que han surgido en relación al tema.
Lanzamiento de Pymela en Chile
En consonancia con este escenario, Pymela (la Red Latinoamericana de Emprendimiento) recientemente hizo su lanzamiento en nuestro país, dando a conocer la plataforma de oportunidades para emprendedores chilenos con el apoyo del Banco BCI.
La presentación de Pymela y su propuesta fue realizada en el Centro NACE del Banco BCI en un evento que reunió a muchos emprendedores nacionales y extranjeros, junto con las empresas que formarán parte del plan de apoyo para ellos.
Estrategia de Pymela
Con motivo de la ocasión, Alberto De La Fuente, presidente de Pymela presentó el plan de acciones que busca brindar la plataforma en Chile.
Lo primero que señaló es la apertura de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el lanzamiento de “Beneficios Pyme”, un proyecto que traerá descuentos, becas, financiamiento y alianzas comerciales para la pyme, promovidas por las grandes compañías dentro y fuera de Chile.
Acerca de Pymela
Pymela es una organización sin fines de lucro que tiene presencia en 10 países Americanos, entre ellos Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, México, Colombia, Chile, entre otros.
Y tiene como objetivo prioritario (de acuerdo a su sitio web), crear “una gran red de educación, sinergia, comercialización y apoyo al crecimiento económico a miles de emprendedores”, para acompañarlos y sacarlos adelante en el mundo del emprendimiento.
Su estructura Web
Su plataforma web es un lugar ameno de gran apertura para los emprendedores para brindar herramientas que puedan fortalecer el crecimiento de una nueva idea, para que los talentosos proyectos que no pueden avanzar por falta de algún recurso consigan en este lugar la oportunidad que están necesitando para materializar las ideas en el papel y salir adelante con todo lo que se propongan.
Pymela y la oportunidad en medio de la crisis
Precisamente Pymela aparece en Chile, en pleno momento de estallidos sociales que han frenado el crecimiento económico de las pymes.
Sin embargo, respecto a este escenario el empresario De La Fuente señaló que “son en épocas de crisis cuando más oportunidades empiezan a aparecer. En la crisis tenemos que pararnos y los emprendedores sabemos hacerlo. Y las oportunidades empiezan aparecer y si no aparecen las tenemos que crear. El emprendedor tiene que entender que lo primero que tiene que hacer es vender. Tiene que ser experto en ventas”.
Es por esto que Pymela, viene a aparecer en un momento que definitivamente es más que necesaria, y en el que su misión tiene más peso que nunca por su idea de “Buscar y unir líderes emprendedores que les permitan a otros aprender, acceder a oportunidades y crecer”.
Imagen: Freepik