Google no cesa en tratar de mejorar su sistema de búsquedas. El gigante de internet ha confirmado una nueva actualización central de su algoritmo (llamada November 2023 core update), que comenzó a desplegarse a nivel mundial a partir del día 3 y, como siempre, puede tardar una o dos semanas en implementarse por completo.
Este movimiento de Google ha cogido por sorpresa a la mayoría de miembros de la comunidad SEO, apenas un par de semanas después de que el buscador diese por finalizada la actualización central realizada en el mes de octubre. De hecho, en su comunicado oficial, la propia Google se ha visto obligada a aclarar el por qué de este movimiento imprevisto:
“Hemos anunciado que la actualización principal de noviembre de 2023 se implementará a partir de hoy. ¿Por qué otra tan pronto después de la actualización principal de octubre de 2023? Contamos con diferentes sistemas que se consideran fundamentales para nuestro proceso de clasificación; La actualización principal de este mes implica una mejora en un sistema central diferente al del mes pasado. Sin embargo, nuestra orientación sobre las actualizaciones principales es la misma para ambos”.
Esta actualización es más relevante si cabe porque llega a pocos días del comienzo de la campaña de Black Friday. Ante esto, Google ha explicado que “intentamos evitar recibir actualizaciones entre finales de noviembre y mediados de diciembre cuando sea posible. Pero no siempre es posible. Si tenemos actualizaciones que pueden mejorar la Búsqueda, que se han desarrollado a lo largo de varios meses, las publicamos cuando estén listas”.
Google anuncia la nueva actualización central de su algoritmo
En la historia del gigante de internet se han realizado muchas actualizaciones a su algoritmo, cambios que han llevado a su buscador a ser el más utilizado en cada rincón del planeta.
Esta no es la primera actualización central de su algoritmo que se realiza en lo que va del año, de hecho, es la cuarta. La primera de ellas tuvo lugar en el mes de marzo, y tardó 13 días en completarse. Esa core update presentó una volatilidad (o cambios) superior a los updates anteriores, produciendo más cambios en los dispositivos móviles que en los ordenadores, con una diferencia de más de 2 puntos en su volatilidad. La segunda de ellas llegó el 22 de agosto, mientras que, como decíamos, la tercera se produjo hace muy poco, en el mes de octubre.
“Actualizamos la Búsqueda de Google miles de veces al año. No compartimos todas estas actualizaciones porque muchas de ellas son relativamente pequeñas y realizan cambios incrementales. Compartimos actualizaciones que creemos que son notables. Compartimos 10 actualizaciones en 2021, otras 10 actualizaciones en 2022 y esperamos aproximadamente lo mismo en 2023″, ha explicado la compañía, incluyendo entre estas actualizaciones a otras que ha desarrollado en los últimos meses, como la spam update, la helpful content update o la reviews update.
Precisamente Google ha anunciado también que la próxima semana comenzará a implementarse una nueva reviews update, y que será la última de este tipo que anuncien: “ya no enviaremos notificaciones periódicas de mejoras a nuestro sistema de revisiones, porque se producirán a un ritmo regular y continuo. Actualizaremos nuestra página sobre el sistema para reflejar esto; También actualizaremos esa página si el sistema evoluciona de alguna manera notable, como por ejemplo cubriendo más idiomas. Quienes realicen revisiones deben leer nuestras pautas y concentrarse en ellas a lo largo del tiempo”.
Un bug en Discover
Google ha explicado también que la anterior update de octubre experimentó un error, que provocó resultados inesperados por la compañía, y que ya se han corregido: “Encontramos un error en la forma en que se aplicó nuestra actualización principal de octubre de 2023 a Discover, que ahora se ha corregido. Como resultado, algunos sitios pueden experimentar un aumento en el tráfico relacionado con Discover”.
Qué es una core update
De acuerdo con la propia Google, “las actualizaciones principales son cambios que hacemos para mejorar la búsqueda en general y seguir el ritmo de la naturaleza cambiante de la web. Aunque nada en una actualización principal es específico para un sitio en particular, estas actualizaciones pueden producir algunos cambios notables en el rendimiento de los sitios”.
En realidad, Google hace cambios destinados en la forma de clasificar los resultados de búsqueda casi cada día. Aunque la mayoría no se notan, ayudan a seguir afinando su algoritmo, buscando premiar a aquellos contenidos más relevantes y más adecuados a cada búsqueda realizada por los usuarios. Sin embargo, hay ocasiones, como esta, en la que se produce una core update, o actualización central, que supone un mayor impacto a nivel SEO.
“A veces implementamos actualizaciones que pueden notarse más. Tratamos de anunciarlas cuando creemos que los propietarios de sitios web, los creadores de contenido u otros usuarios podrían tener que tomar medidas al respecto. Por ejemplo, cuando implementamos la actualización de la velocidad, dimos información y consejos con meses de antelación.
Varias veces al año, introducimos en nuestros algoritmos y sistemas de búsqueda cambios importantes, que denominamos “actualizaciones principales”. Estos cambios, que a veces también afectan a Google Discover, están diseñados para cumplir nuestro objetivo: mostrar a los usuarios contenido pertinente y fiable en los resultados de búsqueda”.
Cómo afrontar una core update
A pesar de que Google afirma que por lo general no hay nada que puedas hacer tras una actualización central de su algoritmo y que estos cambios se centran únicamente en mejorar la forma en que su sistema evalúa el contenido en general, aún hay algunos puntos que puedes revisar con el fin de mejorar tu contenido y por supuesto, mejorar tu posicionamiento en Google, más allá de esta actualización o las siguientes.
Para revisar si tu página y contenidos tienen la configuración adecuada, Google sugiere que respondas las siguientes preguntas:
Preguntas de contenido y calidad
- ¿Ofrece el contenido información, datos de informes, investigaciones o análisis originales?
- ¿Proporciona el contenido una descripción sustancial, completa o exhaustiva del tema que trata?
- ¿Proporciona el contenido información interesante y no trivial, o se analiza un tema con una perspectiva útil?
- Si el contenido cita otras fuentes, ¿aporta suficiente valor y originalidad o, por el contrario, se limita a copiar o reescribir información incluida en esas fuentes?
- ¿Es útil y descriptivo el título del contenido o de la página?
- ¿Se evitan en el título del contenido o de la página las exageraciones o las expresiones impactantes?
- ¿Se trata del tipo de página que querrías añadir a tus marcadores, compartir con un amigo o recomendar a alguien?
- ¿Esperarías ver este contenido en una revista, una enciclopedia o un libro, aunque sea simplemente como referencia?
- ¿Proporciona el contenido información valiosa si se compara con otras páginas que aparecen en los resultados de búsqueda?
- ¿El contenido tiene errores ortográficos o de estilo?
- ¿Se nota que se ha dedicado tiempo y esfuerzo a crear el contenido o, por el contrario, parece descuidado o que se ha creado de forma apresurada?
- ¿Está el contenido generado en masa por un gran número de redactores o repartido por una amplia red de sitios, de modo que cada página o sitio concreto no recibe demasiada atención ni cuidado?
Preguntas sobre autoridad
- ¿Presenta el contenido la información de una forma fiable? Por ejemplo, ¿cita las fuentes de forma clara, parece que lo haya producido un experto o se proporciona información sobre el autor o el sitio que lo publica, por ejemplo mediante enlaces a una página que trate sobre ellos?
- Si alguien buscara más información sobre el sitio que publica el contenido, ¿concluiría que es de confianza o una autoridad reconocida del tema que trata?
- ¿Está escrito el contenido por un experto o entusiasta del tema cuyos conocimientos están demostrados?
- ¿Se ha comprobado que no haya errores en el contenido que sean fáciles de verificar?
Más allá de hacerte estas preguntas, considera la evaluación honesta de otras personas sobre tu sitio web y tu contenido, y por supuesto, de realizar una evaluación sobre las páginas que hayas publicado y que tengan más impacto, sobre qué tipo de búsquedas son estas páginas con mayor impacto, y con ello comprenderás como se evalúan otras que hayas publicado antes.
Recuerda que estas son recomendaciones generales y que no hay acciones en específico que debas realizar para recuperarte en caso de que sufras un impacto negativo tras la última actualización central del algoritmo de Google.