Copiar enlace

Cualquier emprendedor o líder empresarial que apueste por el éxito de su negocio debe dedicar esfuerzos en conseguir información sobre los precios y dinámica del mercado, tendencias, actividades que realiza la competencia e incluso prever los problemas. En la actualidad, la mejor manera de conseguir todo lo anterior es a través del web scraping.

Se trata de un proceso que utiliza bots para extraer datos de un sitio web. Es decir, duplica o copia todo el contenido de una página determinada en otro lugar, pero para que este no sea considerado malicioso, debe contar con el permiso de los propietarios.

Cuales son las bondades de esta técnica y cómo implementarla

De acuerdo a los expertos, el web scrapping sirve para lograr los siguientes objetivos:

  • Analizar a la competencia. Permitirá conocer sus ofertas concretas, si han subido los precios o si lanzan nuevos productos – servicios.
  • Mejorar el eCommerce. Con él, se podrá identificar posibles nichos en el mercado, las categorías que mejor funcionan con determinada tienda online y la imagen destacada que se desea mostrar.
  • Optimizar el SEO. Servirá para conocer cuáles son las palabras clave y los metadatos que utiliza la competencia, además del rendimiento general de los proyectos que se asuman.
  • Planificar estrategias de marketing. Con esta herramienta, se podrá descubrir las cuentas más influyentes de una red social para contactar o asociarse a ellas.

En cuanto a los pasos que se deben seguir para implementar esta técnica, destacan cinco:

  • Identificar el sitio web de destino. Es decir, dónde se copiaran los datos.
  • Recopilar las URL de las páginas de las que desea extraer información.
  • Llevar a cabo una solicitud a estas URL con el propósito de obtener el HTML de la página.
  • Utilizar localizadores para hallar los datos en el HTML.
  • Guardar los datos en algún otro formato estructurado, que bien podrían ser archivos JSON o CSV.

El web scraping en Chile llega través de Khipu

Khipu es una empresa del mercado de pagos que lanzó un particular servicio: Web scraping as a Service (WaaS), con el que pretende ayudar a los eCommerces estar a la vanguardia.  Al conocer que Chile no cuenta con tantas herramientas de este tipo, ha decidido expandirse y brindarle una mano amiga a las compañías que lo requieran.

“Para facilitar el uso de esta tecnología, empaquetamos el producto como una interfaz de programación (API) que las empresas pueden usar como servicio. Es decir, nosotros nos encargamos de mantenerla actualizada y operativa”, explicó Roberto Opazo, director ejecutivo de Khipu.

Otras funciones específicas de la firma:

  • Conciliaciones bancarias: Se encargan de extraer los datos (de manera confiable) desde las cartolas bancarias de la empresa en cuestión, para ayudar a automatizar el proceso de conciliación bancaria.
  • Emisión de facturas. Lo hacen de manera automática y programada con anterioridad.
  • Evaluaciones. Con la previa autorización de los clientes de la compañía, dispondrá gastos, pagos mensuales, cuentas de utilidad, deudas para entender el patrón de riesgo que existe.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!