Actualmente, son muchos los motivos por los cuales las empresas alrededor del mundo intentan que sus conexiones sean más seguras, confiables y particularmente permanentes (que funcionen 24/7), con el fin de evitar errores en el trabajo y generar mayor productividad. En ese contexto, surge un término conocido entre los expertos como alta disponibilidad de internet, high availability o simplemente HA.
El mismo podría ser definido como un protocolo de diseño del sistema (y su implementación) que tiene la capacidad de garantizar la continuidad de los servicios, incluso en situaciones de deficiencias (de hardware, software, corte de energía, etc).
Cinco motivos por los que la alta disponibilidad de internet es importante
La empresa chilena perteneciente al rubro de las telecomunicaciones Netline ha compartido de forma reciente un estudio que enumera cinco razones por las que la alta disponibilidad de internet es importante, no solamente en Chile sino también en cualquier otro país del mundo.
- 1. Puede ser una cuestión de vida o muerte
En sectores como el de la salud, algunos servicios dependen de un internet permanente; como por ejemplo la coordinación de ambulancias, el stock de medicamentos en tiempo real o la capacidad de tener una lectura de situaciones de emergencia.
- 2. Las ventas nunca deben detenerse
El comercio electrónico depende completamente de que los sistemas se encuentren operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana (24/7). Es decir, las ventas nunca deben deternese. De lo contrario, los consumidores podrían acudir e incluso preferir a la competencia.
- 3. No solo beneficia a la compañía, sino también al consumidor
La alta disponibilidad de internet es en los dos sentidos. Es decir, ayuda al funcionamiento interno de la compañía; al permitirle al especialista de TI ahorrar tiempo en solucionar problemas y utilizarlo en labores más importantes. Pero también al cliente y sus necesidades.
- 4. El futuro es inalámbrico
Las conexiones deben apuntar a futuro por enlaces inalámbricos, puesto que los especialistas estiman que pronto se dejará de depender de un cable de fibra óptica o exclusivamente de un enlace primario.
- 5. Independencia del negocio
Como no se dependerá de un cable, tampoco de un lugar físico para operar. En otras palabras, la entrega de servicios se podrá llevar a cabo desde cualquier parte.
“En el mundo hiper conectado de hoy, donde muchos servicios y conectividad dependen casi única y exclusivamente de internet, el poder garantizar el servicio continuo de esta se hace básicamente imprescindible. Lo mismo ocurre para empresas que requieren del mejor proveedor y servicio para sus clientes”, concluyó al respecto Víctor Opazo Carvallo, Gerente General de Netline.
PIT Chile inauguró punto de intercambio de tráfico de Internet
PIT Chile acaba de inaugurar un punto de intercambio de tráfico de Internet en Santiago Centro, específicamente en el Data Center Lidice II de GTD. Un espacio que cuenta con infraestructura redundante de conectividad y salas independientes de acceso de fibra óptica.
Con lo anterior, la firma puede asegurar los siguientes servicios: el funcionamiento de Internet con baja latencia, alta velocidad e intercambio directo (sin intermediarios) de información de rutas o tráfico entre redes de conexión para usuarios y marcas chilenas.
Imagen: Freepik