Copiar enlace

Crear estrategias o una estrategia global en marketing es una de las actividades vitales para un negocio. Pero, ¿Qué es exactamente una estrategia de mercado, estrategia de marketing o marketing strategy? ¿Qué implica? ¿Cómo se desarrolla?

En este post trataremos de volver a lo básico, explicando el concepto de estrategia de mercadeo, su planeación y actuales tendencias, que están en la base del trabajo de las mejores agencias de marketing del país.

Estrategia de mercadeo: de qué se trata

Una estrategia de mercadeo es la creación de acciones o tácticas que lleven al objetivo fundamental de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible.

La estrategia incluye todo tipo de actividades básicas, de largo como de corto plazo, así como actividades que tienen que ver con el análisis de la situación estratégica inicial de una compañía.

Desarrollo de una estrategia de mercadeo

El proceso de desarrollo de una estrategia de mercadeo inicia con el análisis del entorno de negocios, tanto interna como externamente. Se busca con esto entender los diferentes aspectos del ambiente que rodea a un negocio, incluyendo la tecnología, economía, cultura, política y leyes.

Tras hacer este análisis, de acuerdo a los hallazgos que se realicen, así como a la misión de la empresa y las necesidades que busca cubrir, se eligen los objetivos de la empresa para aprovechar ese entorno y minimizar los retos.

De aquí se deriva un plan de marketing o de mercadeo, que explicará las acciones específicas que se realizarán en un periodo de tiempo para lograr los objetivos.

Los planes pueden cubrir muchos años, con subplanes para cada año, aunque con la velocidad del cambio en el entorno de mercadotecnia, estas temporalidades se están acortando. Idealmente, las acciones derivadas de esto son dinámicas e interactivas, pero implementadas sólo hasta cierto grado, para poder permitir reaccionar a desarrollos no previsibles mientras trata de enfocarse a un camino básico a seguir.

Tendencias que influirán en la estrategia de mercadeo

Existen una gran diversidad de posibilidades para crear tu propia estrategia de mercadeo, y si bien los especialistas las aplican de acuerdo al giro de su empresa o marca y sus objetivos específicos, algunos otros prefieren tomar cursos de marketing especializados para orientar bien sus objetivos, y claro, algunas prácticas generales se pueden aplicar con el fin de que tu estrategia de marketing logre marcar una diferencia.

El año de la pandemia cambió lo que hasta entonces se hacía y surgieron tendencias que debemos tener en cuenta en toda acción a futuro.

Contenidos personalizados

Actualmente las redes sociales logran un gran alcance en tu público objetivo, sin embargo el contenido breve, pero con gran calidad, adquiere más fuerza y ahora va a un nivel más allá.

Está muy claro que el cliente es el centro de todo y que mandan. Su comportamiento ahora es diferente y hay que darles lo que piden; sin embargo con más ofertas que demandas se vuelve todo un reto resaltar.

Esto implica atender a lo que quieren y desarrollar campañas personalizadas con lo que buscan. Es importante destacar haciéndolo sentir especial y mostrarle que lo escuchas.

Stories

Un fenómeno que hemos tenido la oportunidad de ver impactar a todos y cada uno de los usuarios son las stories, sobre todo en redes sociales como Instagram, con lo que sin duda lograrás captar a tu público objetivo. Ahora los microvideos en otras redes sociales como TikTok y los reels están captando la atención rápidamente.

Influencers

Los anuncios intrusivos solo han logrado que cada vez un mayor número de usuarios ignoren estos espacios publicitarios, y en algunos casos que instalen un AdBlocker con lo que tus esfuerzos se verán limitados.

En contraste, cada vez un mayor número de usuarios confían en la opinión de los influencers a la hora de elegir cierto producto o servicio, lo que hace que el marketing de influencers se mantenga como tendencia y que además sea una de las claves de la comunicación estratégica.

Realidad aumentada y realidad virtual

Si bien aún la tecnología AR no está presente en cada momento de nuestro día a día, poco a poco se comienza a implementar en eCommerce, con lo que se ofrecen opciones más interesantes para dar a  conocer tu marca o producto.

Automatización del marketing

El mercado se mueve veloz y saber lo que quieren los consumidores, que cambian de necesidades tan rápido, implica analizar al mismo ritmo su comportamiento para lograr interacciones adecuadas.

Esta velocidad solo es alcanzable con la utilización de softwares para realizar tareas de marketing de forma automatizada: investigación de mercados, fijación de precios, relación con clientes… para optimizar procesos y conseguir más eficiencia, resultados y un mayor control/seguimiento de estos.

Campañas pagas en Social Ads

Durante 2020 Facebook e Instagram tuvieron un crecimiento importante en cantidad de anuncios e ingresos publicitarios. Esto hace que el nivel de competitividad sea muy alto y por ende si inviertes descontroladamente en anuncios de social media, si bien lograrás muchas impresiones, probablemente no tenga el impacto que quieres.

Lo ideal es planificar los presupuestos y optimizar las campañas para que aumentes sus posibilidades de que funcionen y si es viable recurre a expertos.

Event marketing

Con el sector de los eventos presenciales detenido vino el boom de los eventos online, estos se volvieron una oportunidad fácil y atractiva de hacer capacitaciones, negocios y branding.

Este tipo de eventos tiene sus grandes ventajas como ahorro del tiempo y posibilidad de tener una audiencia más grande. Por otro lado, está muy saturado y la calidad del evento se vuelve fundamental para crear algo realmente relevante y diferente.

Estrategia omnicanal

Una vez tienes todas las vías para alcanzar al cliente lo siguiente es un servicio completo, unificado e integrado en todos los canales de comunicación de la empresa. Esta estrategia apuesta en favorecer la experiencia del cliente y que puedan llegar a ti por donde lo necesiten, más que darle un poco de canales con diferentes formas de atención en cada uno.

Inbound Marketing

Esta técnica es distinta a las utilizadas en el pasado. Se trata de una manera amable de mostrar contenidos publicitarios para atraer al usuario naturalmente, nada forzado, aportándole contenidos con valor añadido; por ejemplo solo ofrecerle aquello que pienses podría interesarle según lo que está consumiendo.

Aquí te compartimos algunas de las más importantes para ayudarte con tus acciones; también puedes consultar este manual con otras estrategias de marketing