Copiar enlace

Desde el punto de vista empresarial, el marketing es el responsable de generar rentabilidad; por eso ningún comercio, por más nuevo o pequeño que sea, puede prescindir de él. Al contrario, debe invertir en la construcción de un departamento desde el que se gestione todas actividades vinculadas a su óptimo desarrollo y, posteriormente, contratar a un gerente que lo encabece.

Vale destacar que en caso de no tener suficientes recursos para lo anterior, se puede optar por contratar asesoría externa.

Cuáles son las responsabilidades de un gerente de marketing

Las responsabilidades o funciones de un gerente de marketing pueden variar conforme a la organización para la que se trabaje. Sin embargo, en términos generales, deberían ser las siguientes:

  • Estudiar exhaustivamente el producto (o servicio) que se ofrece, el mercado al que llega, el público objetivo y la competencia a la que se enfrenta la compañía.
  • Desarrollar acciones o estrategias integrales, que tengan como foco a los consumidores (por encima de los demás elementos).
  • Buscar nuevos clientes de forma constante.
  • Definir un presupuesto total para las campañas que se realizarán a futuro, y cómo será distribuido entre las diferentes plataformas que sean escogidas.
  • Supervisar y aprobar el material publicitario que será divulgado; como por ejemplo, banners de sitios web, vallas publicitarias, folletos impresos, etc.
  • Organizar determinados eventos promocionales.
  • Comprobar de manera periódica los resultados que van arrojando las estrategias puestas en marca. Solo de esa es capaz de conocer si se va por buen camino.
  • Entre otras.

Formación requerida para el puesto

Es bastante normal que las empresas  o marcas quieran encontrar al mejor profesional para ocupar el puesto y así generar resultados óptimos. Por eso, muchas esperan que éste tenga al menos una licenciatura en marketing, administración de empresas, comunicación u otra afín.

Dónde estudiar marketing en Chile

Hay muchas alternativas a la hora de estudiar mercadotecnia en Chile. Pero estas son tres opciones que deberían ser consideradas seriamente:

  • IAEP

El Instituto Profesional IAEP dirige una carrera de técnico en marketing digital, que consta de cinco semestres y otorga las siguientes capacitaciones: creación e implementación de campañas de marketing digital, aportando en el diseño de planes para medios online, sitios web además de email marketing.

  • IPP

El Instituto Profesional IPP también ofrece una carrera de técnico en marketing digital, con una duración de ocho semestres. Con ella, el egresado será capaz de gestionar estrategias de comunicación que se basen en los resultados y análisis de los consumidores con respecto a los sectores de un mercado potencial creando ejes de contenido que abarcan todas las iniciativas digitales como web corporativa, redes sociales, entre otras.

  • Universidad Kuepa

La Universidad Kuepa dirige una carrera de licenciatura en marketing digital, con una duración de seis semestres. Los estudiantes tendrán preparación teórica que se unen con prácticas laborales dentro de empresas líderes para permitir que se desarrollen dentro de un mundo dinámico de mercadotecnia moderna.

Como se puede observar, el pensum o contenido que se ve durante la carrera puede variar de acuerdo al objetivo o a la metodología de cada institución.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!