Puede que hayas escuchado hablar de las aplicaciones webs progresivas, más conocidas por sus siglas en inglés (PWAs, Progressive Web Apps)… o puede que no. Puede que incluso no sepas que son diferentes a las apps que normalmente tenemos en nuestro teléfono móvil. Así que en este artículo, daremos a conocer a las Apps Web Progresivas y las enfrentaremos a su eterna rival, las apps nativas, las cuales usamos la mayoría de nosotros en nuestros teléfonos móviles. ¿Qué ventajas e inconvenientes presentan? Que comience la batalla por el reino mobile.
Progressive Web Apps: Tecnología de futuro basada en los errores del pasado
Hace tiempo que se trabaja con las Apps web: Aplicaciones que presentaban varios inconvenientes como por ejemplo, que debíamos de anclarlas en nuestro menú. Eran aplicaciones que requerían conexión a Internet para su uso e incluso para el almacenamiento de datos.
Además, esas primeras Apps Web no terminaban de convencer en cuanto a diseño y no cumplían con los requisitos para ser una aplicación web responsive. Aunque existían algunos parches que intentaban tapar estos inconvenientes, las aplicaciones webs no triunfaron y fue entonces, en base a los múltiples errores que presentaban, cuando nacieron las aplicaciones nativas.
Estas aplicaciones nativas utilizaban otro tipo de tecnología y eran desarrolladas para ser instaladas en la memoria de nuestro dispositivo móvil. Mejoraba el diseño, el acceso sin internet y varios puntos más. Pero nacieron las Progressive Web Apps y el debate se puso sobre la mesa.
Según la propia Google, Una PWA utiliza las últimas tecnologías disponibles en los navegadores para ofrecer una experiencia en móviles lo más parecida a la de una aplicación nativa. Las Progressive Web Apps aprenden de los errores de sus antecesoras y sacan al mercado una nueva tecnología mejorada en el desarrollo de aplicaciones webs.
9 Ventajas de las Progressive Web Apps
Realmente, podemos hablar de muchas ventajas. En modo resumen citaremos las 10 más importantes o destacables que presentan las Progressive Web Apps:
1 – Son unas Apps seguras
2 – Por supuesto, son progresivas: Es decir, son apps funcionales para cada usuario, sin importar el navegador, pues su principio es la mejora progresiva.
3 – Usan un diseño responsive: Su visualización es apta para ordenador, tablet, móvil o cualquier otro dispositivo.
4 – Funcionan independientemente de la conectividad: Capacidad de trabajar sin conexión o con poca conectividad.
5 – Se encuentran actualizadas: Siempre se mantienen actualizadas gracias a los Service Workers, secuencias de comandos que el navegador ejecuta en segundo plano, y que permiten incorporar funciones como notificaciones push y sincronización en segundo plano.
6 – Son localizables: Pueden ser encontradas por motores de búsqueda.
7 – Aceptan instalación: Los usuarios pueden mantener aplicaciones en la pantalla de inicio, tal como si se tratara de una aplicación nativa.
8 – Permiten acciones de re-engagement: Mantiene el interés y compromiso de los usuarios mediante características como notificaciones
9 – Son enlazables: Se pueden compartir fácilmente mediante su URL.
Desventajas de las Progressive Web Apps
Igualmente, podemos citar algunas limitaciones o desventajas de las Progressive Web Apps como, por ejemplo, que el formato PWA, así como su compatibilidad con navegadores y sistemas operativos móviles, se encuentra aún en pleno desarrollo.
Hasta el momento no está claro qué otras funciones nativas de los dispositivos puedan ser soportadas en el futuro. Por otro lado, no todos los exploradores y sistemas operativos soportan PWA en toda su amplitud, y no sabemos cómo evolucionará esta situación, que en gran parte depende de si en el futuro los dispositivos con iOS soportarán esta técnica.
Las WebAPK, por su parte, representan aún una tecnología experimental con un futuro incierto. También podemos destacar que no se pueden usar todas las funciones nativas de los terminales. Entre estas estarían, por ejemplo, los contactos, el calendario, el bluetooth o la NFC.
Las nuevas tecnologías que aplican las Progressive Web Apps?
Responsive Web Design: Uso de animaciones CSS y frameworks específicos para crear interfaces móviles con aspecto de nativas.
Service Workers: Como comentábamos, esta tecnología permite ejecutar servicios en segundo plano en los navegadores. Son independientes a la aplicación, es decir, funcionan incluso si la aplicación está cerrada.
App Shell: Se trata de un patrón de desarrollo que consiste en separar la aplicación entre funcionalidad y contenido para poder cargar ambos por separado. De esta forma, se puede mejorar el tiempo de respuesta.
Manifiesto de aplicación: Es un archivo que permite al desarrollador controlar cómo se muestra la app al usuario en áreas donde normalmente ven apps nativas
¿Podemos hablar de las aplicaciones del futuro?
Aún queda mucho por demostrar pero lo que está claro es que las progressive web apps vienen pisando fuerte, cada vez es un término más de moda y además sus ventajas son muy claras. Por lo tanto, para saber la respuesta sólo tendremos que esperar un poco más de tiempo, durante el cual, todo apunta que las Progressive Web Apps adelantarán a las apps nativas.
Imagen: ShutterStock