Copiar enlace

El secreto para que un negocio prospere y perdure en el tiempo es siempre escuchar a sus clientes y lograr nuevas estrategias que ayuden a que estén satisfechos. Es por eso que Rappi ha implementado un nuevo servicio, llamado RappiTurbo, que busca que las entregas a domicilio se hagan en 10 minutos o menos.

Servicio de RappiTurbo

Rappi fue una de las empresas pioneras en ver una oportunidad de innovación en el servicio de entregas ultra rápidas, un programa que ha revolucionado el mundo del retail representando una de las apuestas más grandes en toda América Latina.

Con el nuevo RappiTurbo los usuarios pueden solicitar diferentes productos de supermercados, como alimentos frescos, artículos de aseo personal, para el hogar o incluso licores, recibiendo todo en menos de 10 minutos. Para lograr este tiempo no es necesario tener a Flash como repartidor, el éxito se logra por la cercanía de las tiendas y la tecnología que se implementa para seleccionar y empacar los productos. 

En América Latina se maneja un promedio de entrega de 9 minutos, siendo Perú el país que se lleva el premio de las entregas más rápidas, con un promedio de 8 minutos y 11 segundos.

Llegada y evolución en Chile

Chile ha sido el último país latinoamericano en recibir a RappiTurbo, pero a pesar del corto tiempo que tiene, ha logrado habilitar 10 tiendas activas que atienden a miles de usuarios semanalmente.

El lanzamiento de la nueva plataforma llegó a Chile a finales del 2021, en septiembre, con gran aceptación en los usuarios. Con solo cinco meses de estar operando, se ha llegado a un tiempo promedio de entrega de 9 minutos y 2 segundos. Las comunas con mayores pedidos han sido Las Condes y Ñuñoa.

Los días con mayor movimiento son los viernes y sábados, siendo la hora pico las 9:00 de la noche; se registra una media de 4 órdenes por minuto. Durante la semana, entre lunes y jueves, se nota un incremento de pedidos durante el mediodía siendo los productos más solicitados las frutas, verduras e ingredientes frescos. Los productos más pedidos por los chilenos son snacks y confitería, gaseosas, frutas, verduras, bebidas isotónicas, hielo, productos lácteos, carnes, jamones y quesos y platos listos para comer.

Hacer un pedido en Turbo Chile tiene un costo promedio más elevado que otros países de la región, un poco por arriba de los 19 USD.

El inicio.

Esta idea de RappiTurbo comenzó en Sao Paulo y Ciudad de México, en donde se abrieron 7 dark stores (tiendas privadas donde se guarda todo el inventario y se preparan los pedidos), con un stock de un poco más de 600 productos. Actualmente las cifras han aumentado extravagantemente, se cuenta con un inventario de 1.500 artículos distribuidos entre 330 dark stores ubicadas en más de 25 ciudades en toda América Latina.

RappiTurbo ha sido tan bien recibido que, en las ciudades donde se cuenta con el servicio, recoge el 10% de todos los pedidos que se realizan a través de Rappi, logrando un crecimiento más rápido que la propia empresa cuando comenzó.

Para el 2022, una de las inversiones más fuertes por parte de la empresa se hará en RappiTurbo, haciendo que este servicio crezca tanto en cobertura, como en catálogo y mejoras en todo el proceso en general. Incluso una nueva innovación tiene que ver con los productos listos para comer. Usando la base de datos de restaurantes que ya cuenta Rappi, se busca ofrecer los platillos listos en una modalidad de 10 minutos, sin que se afecte la calidad de la comida.

Imágen Pexels

Escribir comentario

¡Mantente al día!