En éstas últimas semanas, hemos visualizado varios cambios en el mercado de la última milla. Ahora, se suma un nuevo competidor a la lista y pretende ser un actor clave. En el presente artículo, analizaremos el fenómenos producido en Rayo y DHL, las dos caras de una misma moneda.
¿Qué es la última milla?
Antes de analizar el fenómeno de Rayo y DHL, es necesario definir el concepto de última milla. En términos sencillos, la última milla es el proceso final de entregar un pedido de un sitio web eCommerce a un comprador. Éste cubre desde que el paquete sale de un centro de distribución hasta la llegada de uno o varios paquetes.
Top 12: las mejores empresas de logística para eCommerce en Chile
DHL: las razones de una tragedia anunciada
La empresa internacional alemana que se dedica a la logística, anunció el abandono de sus operaciones sólo en la filial de eCommerce, después de 2 años de incursión. Esto se hará efectivo el 12 de abril, dejando de ofrecer envíos para comprar realizadas en tiendas online.
Una de las razones de su partida, ha sido la fuerte competencia local: Blue Express, Starken y Correos de Chile. Por otro lado, la empresa no logró cumplir sus objetivos en el Cyber Monday, generando una serie de reclamos entre sus usuarios.
En consecuencia, DHL seguirá funcionando en nuestro país. Aún no desean retirarse, porque el mercado chileno es clave en la red global de envíos. Sobre todo, estarán presentes en los envíos internacionales que es su core business y por lo que se ha hecho conocida.
Rayo: el surgimiento del nuevo titán
¿Qué es Rayo? Es una empresa que ofrece opciones flexibles de envío, el seguimiento del o los paquetes en tiempo real, confirmaciones de recepción, además de tener un equipo personalizado, especializado y capacitado para desarrollar los procesos.
Están revolucionando la logística de los negocios B2C (Business-to-Costumer). En menos de dos años, han logrado tener presencia en 16 ciudades de Chile, cuenta con más de 20 mil despachos mensuales y facturan 100 millones de pesos al mes.
¿Qué realiza Rayo en un contexto tan competitivo? Rayo trabaja con el destino (cliente final o sucursal de la misma firma), además de la combinación de la integración de los sistemas de acuerdo a las necesidades de quienes contraten a la empresa.
En Rayo, realizan una consultoría uno-a-uno, para establecer un feedback y entender el proceso de un determinado cliente. Todo esto tiene el objetivo de ver la manera de integrar la infraestructura de Rato a la del cliente o la empresa.
¿Cuáles son los avances que ha realizado la empresa? Quieren ser un “Chileexpress personalizado”. El servicio contempla llevar el control total del estado de los pedidos y la ubicación en tiempo real de los encargos. Por lo que, es posible supervisar la ruta del repartidor en todo momento.
Por lo que Rayo tiene el propósito de que cada cliente pueda monitorear el estado de su entrega y el servicio responde a sus necesidades de reabastecimiento. Algo que es positivo de destacar, en un contexto cambiante y que está admitiendo a nuevos modelos.
Rayo y DHL: dos caras de la misma moneda
Lamentablemente, Rayo y DHL son muy diferentes y las razones por las que una de ellas tuvo que retirarse del mundo del eCommerce están más que claras. Los modelos estáticos de logística tiene actores muy definidos y de una manera equilibrada. En conclusión, no es extraño que Rayo tenga un crecimiento exponencial, debido a que han sabido innovar para lograr ser un actor relevante, en el mercado nacional.
Imagen: Rayo