Copiar enlace

A finales de este mes de febrero estará 100% operativa la nueva plataforma virtual de Reactiva Coronel. Se trata de tupedidocoronel, una página web para la gestión automática de pedidos vía delivery en 20 restaurantes coronelinos que busca ayudarlos a potenciar sus mecanismos de venta en tiempos de pandemia.

Reactiva Coronel es un programa impulsado por la empresa Colbún a través de su Centro de Emprendimiento (CEC). Apunta a la reactivación económica en la comuna apoyando la distribución de productos y pedidos a través de plataformas tecnológicas, asesorías digitales y capital semilla.

¿Cómo funciona la nueva plataforma de Reactiva Coronel?

El site constituye una de las nuevas herramientas de esta iniciativa; en este caso para ayudar a sus negocios asociados en el ámbito del eCommerce, tomando en cuenta los retos que enfrenta el negocio gastronómico en esta época de emergencia sanitaria.

En tal sentido, la nueva página de Reactiva Coronel busca ser una gran vitrina de atención automática que tendrá como foco reactivar los negocios gastronómicos a través de la mejora del proceso de gestión del delivery. Incluye la integración de una aplicación de atención virtual inteligente o el llamado “garzón virtual”, tecnología provista por la reconocida empresa “Restu”.

Para los emprendedores participantes tendrá un costo muy bajo en comparación con las aplicaciones tradicionales del mismo ramo que lideran el mercado. Así lo detalla una nota de prensa difundida por la compañía.

La plataforma permitirá que el público disfrute de una variada oferta gastronómica. Funciona a través de un sistema automatizado en el cual se dialoga con la computadora. En un menú que se despliega automáticamente se selecciona el restaurant al cual se desea hacer el pedido, y a partir de allí se solicita el menú, la orden, se gestiona el método de pago y lo concerniente al despacho.

Entre los restaurantes seleccionados que participarán en TupedidoCoronel se encuentran: “Brisas en la Proa de Playa Blanca”, “Dulce Café”, “El Bajón de la Peña”, “Las Rocas de Playa Blanca”, “Carreta Maule”, “Hacienda San Agustín”, “Calafate Pizzería”, “Frit & Crunch”, “Unicornio, Burger & Drinks”, “Ricko Alemán”, “La Rinconada del Uruguayo”, “La Cabaña Restobar”, “Amasandería San Luis”, “Tomada Gastronomía”, “Provisiones Eluney”, “Distribuidora Alfig”, “Aloha Delivery”, “Buenissimo”, “Isaac Spa”, y “La Pikada de Rudy”.

Una iniciativa para impulsar el eCommerce local

Claudio Inzunza, director del Centro de Emprendimiento Colbún, explicó las motivaciones de esta nueva herramienta de Reactiva Coronel.

“Las empresas del rubro gastronómico han sido de los sectores más golpeados por las restricciones de la pandemia; han tenido que cerrar sus locales y no han podido funcionar por meses. Antes contaban con 20 o 30 trabajadores y hoy están con dos o tres personas. Algunos empresarios nos cuentan que fueron sus mismos clientes quienes los incentivaron a hacer delivery y han tenido que ir aprendiendo a usar las redes sociales para comunicarse con ellos. Sin embargo, gestionar los pedidos por esta vía la mayoría de las veces los saca de su ritmo habitual de trabajo; y cuando comienzas a tener mucha demanda, se hace complejo mantener el orden y responder bien”.

En ese sentido, detalló que con este espacio virtual los negocios participantes tendrán la posibilidad de digitalizar sus servicios de delivery contando con el apoyo del programa. Al mismo tiempo, mejoran la experiencia del cliente, lo cual garantiza fidelidad.

Se trata de una nueva experiencia de gestión de negocios en el ámbito del eCommerce chileno, en este caso constituyendo un experimento local en la comuna de Coronel. Este ramo cada día crece más de la mano con la digitalización del comercio y las empresas en el país.

Escribir comentario

¡Mantente al día!