Llega un nuevo desafío para el sector comercial chileno en época de pandemia: las rebajas de invierno. Esta fecha del calendario de compras en el país es normalmente un momento de reactivación para el sector económico dado que el público agudiza su consumo de cara a las ofertas. No obstante, se presenta nuevamente en el marco de la emergencia sanitaria y esto hace que revista de características especiales. Veamos en este post qué rubros ganan y qué rubros pierden este año de cara a la temporada.
Rebajas de invierno reactivarán el sector turismo en Chile
Un estudio de la plataforma chilena de ofertas Tiendeo dio a conocer que este 2021 el interés de los consumidores durante las rebajas de invierno se orienta hacia productos y servicios asociados con el sector turismo, un rubro que sufrió como pocos los embates de la pandemia debido a las restricciones de movilidad que ya comienzan a flexibilizarse. Otra área que registra un balance muy alentador es el asociado a los automóviles.
“De acuerdo con este análisis, las dos categorías que han registrado números más positivos durante estas primeras semanas de rebajas han sido la de automóviles, que ha aumentado en un 181 %, y la reserva de viajes, que registró un incremento en un 76 % respecto a las rebajas de verano de inicios de año“. Así lo señaló el boletín de Tiendeo a través del cual dan a conocer los resultados de su pesquisa.
El estudio toma en cuenta estadísticas extraídas de la plataforma Tiendeo.cl del 15 al 31 de enero de 2021 comparados con los datos registrados del 1 al 15 de julio de 2021.
La investigación de la startup nacional subraya que estos resultados encuentran justificación en el avance exitoso de la vacunación en el país, gracias al cual 3 de 4 chilenos han sido inoculados; también a la evolución del plan Paso a Paso a la tercera fase 3 en 50 comunas. Se trata de factores clave que han acelerado la demanda de llantas (+700 %) y vuelos (+150 %). Estas cifras se suman a las proyecciones previamente anunciadas por la Secretaría de Turismo, que estima que los chilenos emprenderán más de 70 mil viajes durante estas vacaciones de invierno.
Así se desarrolla la temporada en otros sectores comerciales
Desde Tiendeo detallan que las primeras semanas de las rebajas de invierno han dibujado un panorama inesperado para los comercios y tiendas online en lo que respecta al desarrollo tradicional de esta temporada de ofertas. Dicen los datos de la plataforma que las categorías tradicionalmente más codiciadas ha visto reducir de forma notable su volumen de búsquedas.
En este caso se ubican, por ejemplo, los centros comerciales y el área de belleza. Contrario a lo que normalmente sucede, en ambos casos, en esta primera quincena de rebajas, las categorías llevan una tendencia notable a la baja.
“El análisis a las más de 130.000 tiendas del país que monitorea Tiendeo.cl, plataforma líder de ofertas, promociones y descuentos, reveló una caída sorpresiva de 72 % en la categoría de belleza y perfumería, además de una contracción de 55 % en tiendas departamentales“. Así lo indicó el reporte.
Aunque se trata de números inusuales, tampoco son sorpresivos tomando en cuenta la particular situación que ha tenido que enfrentar el sector comercial en la “nueva normalidad” de la pandemia. De igual manera, son apenas las primeras proyecciones de una temporada que se extiende por varias semanas y que al menos muestra cifras alentadoras para sectores que hasta hace muy poco estuvieron en números rojos.
Imagen: Tiendeo.