Cada día la preocupación por el medio ambiente crece entre personas de todas las edades y ocupaciones, y mientras las empresas se preocupan por integrar una economía circular en sus negocios, los usuarios de redes sociales en Chile, al igual que el resto del mundo, toman inspiración en estas plataformas para mejorar sus técnicas de reciclaje, tal como ha sucedido con Pinterest.
Aumento en las búsquedas reflejan el interés del reciclaje en Chile
La primera práctica de reciclaje de la que se tiene registro, se remonta al año 1031 en Japón, donde se utilizó por primera vez el papel. Hoy las cosas han cambiado, pero la preocupación por el medio ambiente está latente más que nunca.
Según datos recolectados por el Gobierno Nacional en la última Encuesta Nacional Ambiental del 2020, el 43,3% de los chilenos separa los residuos domésticos para luego reciclarlos, siendo las botellas y los envases de plástico los materiales que más se reciclan con una tasa de 86,3%.
Por esta necesidad que sienten los chilenos de aportar su granito de arena para ayudar al planeta, las plataformas digitales como Pinterest se han convertido en una puerta de inspiración para que los usuarios puedan encontrar nuevas formas de reciclar y reutilizar los materiales viejos.
Pinterest ha monitoreado las búsquedas hechas en su plataforma desde el 5 de febrero de 2022 y 6 de marzo de 2022 y las ha comparado con las cifras del mismo periodo del 2021. Gracias a este estudio se ha podido notar cómo muchos usuarios utilizan la plataforma para buscar nuevas ideas de reciclaje que puedan incorporar en sus actividades diarias y que los lleven a tener un estilo de vida más sustentable.
De acuerdo con Pinterest, las búsquedas de diferentes tendencias han aumentado notablemente. Por ejemplo, las búsquedas que engloban “estilo de vida sin desperdicio” han experimentado un 95% de crecimiento en este tiempo. De igual manera, las búsquedas sobre ”decoración del hogar reciclada” ha aumentado en un 64%.
A pesar de que hay tendencias de búsquedas más populares, las búsquedas de “consejos para no generar desperdicios” y sobre ideas de “ropa reciclada” igualmente han aumentado considerablemente. Presentan 6 y 4 veces más búsquedas respectivamente en comparación con el año pasado.
Los canales de reciclaje destacan en Pinterest
Como toda red social, dentro de Pinterest también hay creadores de contenido con sus propios canales de pines, que le dan mayor vida a la plataforma y pueden ser seguidos por los usuarios, o Pinners, que no se quieran perder ninguna publicación.
En este ámbito de reciclaje en Chile y la reutilización de materiales Pinterest destaca la labor de los canales de Crear y Reciclar y CreAr listas del Reciclaje, quienes muestran formas creativas para crear nuevos objetos usando plástico, cartón, latas y vidrios.
Imagen Pixabay