Redlemon llega a Chile. El ecommerce mexicano especializado en electrónica que cumple 15 años funcionando en su país de origen, ha dado su primer paso a la internacionalización. Al mismo tiempo que aterriza en nuestro país lo hace en Brasil y sus próximas metas para expandir su influencia internacional son Estados Unidos, Colombia, Argentina y Paraguay.
La empresa tiene una larga trayectoria y la experiencia necesaria para iniciar comenzar su posicionamiento en toda América Latina continente donde piensa ubicarse en primera posición entre las eCommerces más grandes del continente.
Redlemon llega a Chile ¿Qué nos ofrece?
Redlemon se dedica a la venta de diferentes artículos en varias categorías, enfocados especialmente en la electrónica, artículos gamer, electrodomésticos y mucho más, y con su llegada a Chile pretende traer una nueva plataforma donde los usuarios de internet puedan encontrar distintos productos a precios competitivos.
En México al menos, ofrecen distintas formas de pago, entre ellas PayPal, y diferentes garantías como soluciones en caso de avería del producto durante el traslado y envíos a nivel nacional a través de diferentes agencias de envío. Es posible que, una vez empiece a operar en Chile, ofrezca servicios muy similares además de algún plus de lanzamiento para atrapar la atención del público como estrategia de marketing.
Redlemon y su rápido auge en México
Si bien Redlemon era ya una empresa bastante reconocida en su país de origen, Alejandro Joloy, director comercial, explicó a la prensa que fue durante la pandemia cuando más rápido crecieron. Durante este período de confinamiento, y como se basaban en un modelo exclusivamente online para las ventas y la distribución de productos, la pandemia les ofreció la oportunidad que estaban esperando, con un crecimiento del 200% durante 2020.
Con respecto a 2019, cuando mantenían un crecimiento del 80% aproximadamente, 2020 se convirtió en su mejor año, superando en más de un 100% las ventas obtenidas durante el año pasado. Esto les ha permitido expandirse y reunir los recursos necesarios para, luego de 15 años operando en la industria, internacionalizarse y coordinar su llegada a Chile, así como a otros países del cono sur de América y a los Estados Unidos.
La clave, según expresa Joloy, fue aprovechar, aparte de su propio portal online, las plataformas de Amazon, Linio, Mercado Libre, Liverpool, Privalia, entre otros para ampliar aún más su alcance y vender productos de marca propia que les permitieran darse a conocer entre su público objetivo. Para Redlemon, la meta es convertirse en la marca de eCommerce mexicano más grande de del mundo y para ello es necesario darse a conocer en otros países.
Por otro lado, también afirman que han hecho algunas pruebas en los Estados Unidos, país que consideran como el más importante en cuanto a lo que se refiere al mercado eCommerce, y estas han salido bastante bien. Alegan que el mercado estadounidense tiene la ventaja de ser tan grande que hay para todos, es decir, para cualquier eCommerce que quiera internacionalizarse de manera exitosa, y quieren aprovechar su porción del pastel.
Captura de pantalla de Redlemon