El consumo de productos con impacto positivo en Chile ha registrado un aumento importante durante los últimos años, lo que ha motivado a emprendedores y empresas de todos los sectores a lanzar ofertas o propuestas siguiendo esta tendencia. En el de la moda, destaca Rop/Up; un marketplace nacido en Coquimbo bajo el enfoque de darle visibilidad al diseño de autor tanto a nivel regional como nacional.
Las dos problemáticas que pretende abordar Rop/Up
Rop/Up nació a finales de marzo del año pasado (2022), de la mano de la ingeniera comercial Scarlett Adasme y el emprendedor Rubén Gamboa con el apoyo del fondo “Semilla Inicia” de Corfo. La idea con este proyecto es abordar dos problemáticas:
La primera tiene que ver con la contaminación medioambiental que provoca la moda pronta (fast fashion), que representa el 20 % de las aguas residuales del mundo y el 10 % de las emisiones de carbono; según cifras emitidas por Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, la segunda se encuentra vinculada con la poca presencia que tienen los diseñadores de origen chileno en marketplaces para vender sus productos. Esto de acuerdo al diagnóstico económico de la moda de autor en Chile del año 2016.
La lista de vendedores está en crecimiento
Adasme detalló que actualmente cuentan con alrededor de 600 vendedores de todo el país; entre ellos, diseñadores y vendedores de closet con “una muy buena recepción por parte de los usuarios” de la página.
- ¿Cómo sumarse?
Las personas interesadas en formar parte del equipo de Rop/Up tienen que ingresar a su web y rellenar una planilla habilitada en su página principal, que demanda los siguientes datos: nombre de usuario, primer nombre, apellido, dirección de correo electrónico, clave y su confirmación.
El apoyo recibido por parte de Corfo
La corporación Corfo ha decidido apoyar la iniciativa al considerarla valiosa, desde dos puntos:
- La sostenibilidad: por el uso de reutilización de textiles de una industria conocida por los impactos negativos que genera en las emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de agua.
- Al potenciar la creatividad de diseñadores locales: poniendo a disposición de éstos una plataforma que fortalecerá el desarrollo territorial y aumentará tanto la vitrina de diseño de autor local como el enfoque de género y la posibilidad de darle una segunda vida a las prendas en desuso.
El consumo de productos con impacto positivo aumentó 597 % en Chile durante el 2022
Un estudio elaborado por Mercado Libre dejó en evidencia que el consumo de productos con impacto positivo en Chile registró un aumento de 597 % durante el 2022.
- Categorías líderes entre los consumidores
Estas son las categorías que se han posicionado como líderes no solo en Chile, sino también en los países vecinos:
- Hogar y muebles. Esto incluye productos como composteras o focos led.
- Electrodomésticos eficientes energéticamente.
- Alimentos y bebidas. En su mayoría, orgánicos o veganos.
- Energía solar.
- Por último, deportes y fitness.
En cuanto a los artículos sustentables más vendidos durante el último año, destacaron cinco: focos led, purificadores de agua, paneles solares, copas menstruales y cocinas con eficiencia energética.
Imagen: captura – Rop/Up