Copiar enlace

Son varios los medios de pago que en el último año han cobrado auge en nuestro país. Por ejemplo, en un 2.000% se ha incrementado el uso de las tarjetas prepago en Chile. Las facilidades que ofrece este producto, sobre todo para realizar pagos de compras y servicios internacionales, y también como herramienta para emprendedores, influyen en el crecimiento de su implementación a nivel nacional.

Así lo indica un estudio difundido por Transbank que ahonda en los datos correspondientes a 2020. Según esta pesquisa, las tarjetas prepago en Chile “Dale Prepago” cuentan con más de 115 mil usuarios con un promedio de carga de $80 mil al mes y tickets promedio de $15.000. Su público está concentrado en el segmento etario de entre 29 y 36 años de edad.

Cómo ha crecido el uso de las tarjetas prepago en Chile

El servicio Dale Prepago, que permite a usuarios chilenos crear tarjetas virtuales para comprar en cualquier comercio por la vía electrónica, registró en el pasado año 2020 unas 650 mil transacciones totales y 6,3 millones de compras. Así lo detalla la citada investigación de Transbank sobre el uso de tarjetas prepago en Chile.

El 90% de estas transacciones corresponde a compras internacionales y un 10% a transacciones en mercados y plataformas locales dentro de Chile.

Entre los usuarios destaca el segmento de los emprendedores, que emplea las tarjetas prepago para comprar servicios en la nube y marketing de Google y otros proveedores, correos de sus negocios, presencia de redes sociales, realizar transacciones vía Paypal y compras en AliExpress y otros eCommerce, y relacionados.

Así lo detalló Gabriel Moyano, líder de Dale Prepago. Igualmente, mencionó el vocero corporativo que este producto financiero se usa para realizar recargas telefónicas en servicios como Ding y HaitiTalk; servicios de transporte en empresas como Uber, Didi, Cabify; y plataformas de streaming como Netflix, Disney Plus, Prime Video y Crunchyroll. También para efectuar transferencias de dinero, operaciones de eCommerce y compras de videojuegos.

Proyecciones para 2021

A raíz del éxito de este medio de pago virtual, Dale Prepago anunció el próximo lanzamiento de una aplicación móvil para dispositivos Android y Apple que dará más funcionalidades a sus usuarios.

“Esperamos dar mayor facilidad y usabilidad a los presentes y futuros usuarios, para que no tengan la necesidad de ingresar al sitio web, sino que lo puedan hacer desde una interfase más nativa para sus correspondientes teléfonos inteligentes”, dijo Moyano.

También detalló que este año han puesto el foco en aumentar su presencia en los mercados locales.

“Queremos que todos nuestros usuarios puedan cuidarse mucho en las actuales situaciones de salud que vivimos por la pandemia del coronavirus, donde siempre hay que preferir el no arriesgarse. Por eso, uno de nuestros focos 2021 es que puedan pagar en todo tipo de comercio con su Dale Digital”, subrayó Moyano.

Finalmente, para finales de año tienen contemplado el “roll-out” de su billetera electrónica o wallet digital, con la que podrán entregar a sus usuarios aún más herramientas para hacer pagos electrónicos.

Imagen: Freepik.

Escribir comentario