Copiar enlace

La llegada de Amazon a Chile es inminente. No es novedad de que el retail chileno está jugando sus cartas. Por un lado, para competir contra el gigante del eCommerce y, por otro, no quedarse atrás frente a sus adversarios. Pero, el retail sufrió un duro golpe: Sears quiebra en Estados Unidos. La pregunta que nos queda es: ¿veremos lo mismo en nuestro país?

Sears quiebra en Estados Unidos: el modelo que nadie quiere en Chile

¿Qué es Sears? Era uno de los titanes del retail (cadenas de vestuario y artículos para el hogar) en EE.UU. Con 132 años de antigüedad, era difícil imaginar un futuro tan desastroso. Pero, sucedió: cerró sus puertas, al no poder adaptarse a la IV Revolución Industrial.

¿Cuál es el impacto para la industria? Esto demuestra que no existen empresas intocables y eso puede impactar de manera negativa a sus finanzas. Además, impacta de manera muy dura a las familias de los ex trabajadores que deberán encontrar un nuevo empleo.

¿Cómo se explica la caída? Una deuda que superó los US$ 134 millones, vencida el lunes pasado y quedó impagada. En la presente década, Sears se desmoronó: en mayo de 2010 el valor de sus acciones cayeron un 99,6%, cerraron 3.361 tiendas desde el año 2011 y 307 mil empleados menos que en 1980. No logaron a adaptarse al eCommerce y a Amazon. No lograron leer las necesidades de los clientes a tiempo y fallaron estrepitosamente.

Sears quiebra en Estados Unidos: el modelo que nadie quiere en Chile

Falabella está invirtiendo con fuerza en la Transformación Digital. Obtuvo una recaudación de US$550 millones del mercado de capitales, de los cuales el 60% iría para el incremento de las capacidades para contraatacar al eCommerce, el mejoramiento de los medios de pago, solvencia de la adquisición de Linio y mejoramiento de la red logísitca.

No pretenden ser una Sears en Chile. El minorista más grande la región latinoamericana busca competir, tanto en el canal físico como el online. Saben que existe una disrupción digital que amenaza al retail, por lo que están adaptándose a los cambios.

Según la Cámara Chilena de Centros Comerciales, casi el 60% de los ejecutivos del mundo del retail incorporará la tecnología en su núcleo. Más del 80% piensa que la Inteligencia Artificial será vital en sus organizaciones.

Para finalizar este apartado, es importante aseverar que el retail sabe que adaptarse a las nuevas tecnologías es vital para su crecimiento. Es una realidad que se está asumiendo, por lo que veremos nuevas innovaciones a lo largo del tiempo.

Sears quiebra en Estados Unidos: reflexiones finales

La quiebra de Sears en EE.UU. marca una señal clara de que todas las empresas deben abandonar las creencias dañinas y comenzar una transformación digital. Desde el uso de Google Suite, Slack o Trello, hasta la compra de aplicaciones que les permitan sobrevivir o el desarrollo de soluciones digitales propias, utilizando la metodología Lean Startup.

Las nuevas generaciones serán más exigentes. Todo hábito puede cambiarse y el retail debe cuidar sus espaldas, si no quieren quedar como Sears. Sólo nos queda analizar el fenómeno en Chile y evaluar el impacto verdadero de éstas innovaciones, en los consumidores nacionales.

 

Escribir comentario