Copiar enlace

La semana del CyberDay registró otro hito en la historia del evento, los tres días  de descuentos y promociones en más de 560 marcas provocaron que el Termómetro de Ventas Minoristas del CNC registrara una alza del 156.3% en relación al mismo periodo en 2019, según datos revelados por la entidad. Un logro importante para un CyberDay que necesitaba medirse en términos de rentabilidad para compensar las pérdidas comerciales generadas por la pandemia.

Recorriendo la semana del CyberDay: de la incertidumbre al éxito inmediato

La fecha se acercaba y los directivos del evento temían que se sintiera como un CyberDay distinto, porque en efecto lo era, los comercios que participaban en la celebración se enfrentaban a un contexto marcado por ventas bajas y recorte presupuestario por el Covid- 19, por lo que era necesario que la edición 2020, más que otras ediciones, resultase rentable. Sin embargo, se evitaba hacer estimaciones de lo que se podría lograr.

Como hecho paradójico estaba la realidad de los consumidores, quienes atravesaban un año difícil tratando de reducir o moderar gastos, por ende, cada peso en su bolsillo tenía un destino diferente, entonces, ¿habría espacio para la compra online por el puro gozo de aprovechar ofertas? y para sorpresa o alivio de todos la respuesta fue si, solo en las primeras 12 horas se registraron 600 mil pedidos, duplicando con creces el número de transacciones realizadas en el 2019.

[tweet “Dado a la semana de descuentos, el termómetro semanal del CNC registrara una alza del 156.3% en relación al mismo periodo en 2019”]

La cifra rompió con la incertidumbre, superando también todo pronóstico, pues, la cantidad de pedidos se tradujo en US$ 70 millones de ventas, 60% más que la edición pasada, reafirmando que, en efecto, las compras online se han hecho habitual este año, dado a la facilidad que ofrece para cumplir el confinamiento y evitar contagios por el virus.

En tal sentido, fue fácil deducir que la gran actividad online detectada por el Termómetro de Ventas Minoristas de la Cámara de Comercio Nacional (CNC), entre el 31 de agosto al 6 de septiembre, se debe a la semana del CyberDay, es así como obtenemos el esperado resultado final de esta increíble jornada.

El gran total señala que se evidenció un crecimiento del 156.3% en ventas minoritas en su variación anual, dato que la CNC desglosó con cuidado para detallar que, excluyendo a los supermercados, se registró un incremento de 96.6% con respecto a la misma semana de 2019, lo que en consecuencia, deja atrás el mal sabor de las caídas producidas en las semanas de mayo, junio y julio.

Ventas por establecimientos y categorías

Aunque esperado, la rentabilidad del CyberDay no pasaba de ser más que un simple pronostico, por suerte, se materializó y las tiendas especializadas marcaron una alza de 13.9% en comparación a la semana anterior (donde no hubo CyberDay), representando el primer aumento en este modelo de tienda desde la creación del Termómetro de Ventas Minoristas semanal, mientras tanto los locales no especializados crecieron un 244% y supermercados 31.3%.

En comparación a la semana previa al CyberDay, las ventas semanales aumentaron un 77.8% entre la semana del 31 de agosto al 6 de septiembre, y sin supermercados la alza corresponde a un 148.1%.

Desde el CNC consideran que los resultados han dado las mejores cifras sanitaras de la última semana, a las que se le suma el retiro del 10% de fondo de pensiones y la entrega de otros estímulos fiscales. Además de señalar que tal efecto se logró junto a la mayor apertura de tiendas, pasando de 67.1% de locales abiertos, a un promedio de 76.4%, lo que también desató un mayor flujo de clientes.

A pesar de que aún se desconocen las cifras por sector, se sabe que las categorías que más se aprovecharon fueron las de audio y video, computación y celulares, por último, equipamiento de hogar y vestuario, con un descuento promedio del 19% y los precios más bajos de los últimos meses.

Imagen de Pixabay

Escribir comentario

¡Mantente al día!