Copiar enlace

Si nos paramos detenidamente a ver el perfil de LinkedIn de Jordi Ordóñez, podemos fácilmente quedarnos impactados por su trayectoria. Este catalán experto en eCommerce y marketing digital lleva desde el año 2000 trabajando en proyectos digitales, además de escribir, a día de hoy, artículos relacionados en medios de comunicación como La Vanguardia… o Marketing4eCommerce.

Además de haber colaborado con un sinfín de empresas, invierte su tiempo en impartir formaciones sobre eCommerce en The Valley, Foxize, INESDI, Kuombo, SeeWay, ESIC-ICEMD, Esden y también para empresas y particulares. Así que (como no podía ser de otra manera) ha decidido escribir su propio libro: “SEO para eCommerce”.

“SEO para eCommerce”: un libro creado con la colaboración de 51 expertos en eCommerce

El nuevo libro de Jordi Ordóñez, “SEO para eCommerce”, es una guía completa de 365 páginas para saber cómo manejar el SEO on page, los contenidos y el off page de un eCommerce. Pero es que, además, han contado con la impagable ayuda de 51 grandes profesionales del sector. ¡No te pierdas ninguno!

  • Álex Navarro (SEO y CEO en Vivirdelared y Dropalia)
  • Álvaro Peña (Socio y SEO Manager en iSocialWeb)
  • Ana Eso (SEO Manager independiente)
  • Arturo Marimón (SEO y CEO en AM Consultores)
  • Beatriz Rodrigrálvarez (Head of SEO en 20minutos.es)
  • Chus Naharro (Content Manager en Publisuites)
  • Dani Peris (CEO en PickASO)
  • Èlia Guardiola (Experta en Mk emocional y experiencial, storytelling y mk de contenidos)
  • Esteve Castells (SEO Manager en Softonic)
  • Eva Betoré (SEO Manager en Flat101.es)
  • Fani Sánchez (SEO Manager en Human Level)
  • Georgina Zamora (Inbound Mk Specialist en Multiplo)
  • Iván García (SEO Manager independiente)
  • Javier Gosende (Consultor y formador en mk online y SEO)
  • Joel Pérez (SEO Manager independiente)
  • Jonathan Valenzuela (SEO Manager en Grupo Intercom)
  • José Galán (Experto en SEO y Mk online)
  • Juan González (Consultor SEO y Ecommerce)
  • Luis Mª Villanueva (Socio y Director SEO en Webpositer)
  • Mario Armenta (CEO en Publisuites)
  • Natzir Turrado (Consultor SEO y AW independiente)
  • Víctor Pérez (CEO en FandangoSEO)
  • Alvaro Fontela (Raiola Networks)
  • Bill Slawski (Go Fish Digital)
  • Christian Oliveira (SEO Manager independiente)
  • Dan Sharp (Director en Screamingfrog)
  • Dana Camps (Inbound Marketing Specialist en Inbound Cycle)
  • Dani Pinillos (Consultor SEO y CRO en Funnel Punk)
  • David Ayala (CEO en Globsia)
  • Dawn Anderson (Managing Director en Move It Marketing)
  • Emilio García (SEO Manager y Podcaster en CampamentoWeb)
  • Eoghan Henn (Founder en SearchVIU)
  • Eric Enge (CEO en Stone Temple)
  • Estela Franco (SEO Data Analyst en HolaLuz)
  • Estela Gil (Head of Digital and Innovation en Enérgya-VM Grupo Villar-Mir)
  • Felipe Antonio “Duque Redes” (Digital Marketing Manager en Muchosol)
  • Fernando Macià (Director General en Human Level)
  • Fernando Muñoz (CEO en Señor Muñoz Consultores – Grupo Raíz)
  • Glenn Gabe (Digital Marketing Consultant en GSQI)
  • Jaime Cuesta (SEO & ASO Specialist en Mango)
  • Jorge Rodríguez (Lead Sales en Ryte)
  • José Facchin (Profesor de Marketing Digital y Cofundador de Webescuela)
  • Madre SEOperiora (SEO Manager)
  • Manu Carbajo (Youtube Manager en Akira Comics)
  • Marcos Herrera (SEO Manager en eBay)
  • Marcus Tandler (Director General en Ryte)
  • Marie Haynes (Search Engine Marketing Consultant)
  • Minerva Sánchez (SEO Manager en PC Componentes)
  • Montse Martínez (SEO Manager en iSocialWeb)
  • Raúl Jimenez (CEO en Soy.es)
  • Rubén Alonso (Blogger y SEO Lover)
  • Xabier Iglesias (Emprendedor digital en serie)

Un libro que va de lo más sencillo a lo más técnico del SEO

De una manera fácil y con palabras sencillas, Jordi Ordóñez te contará todo lo que necesitas saber a nivel técnico, de contenidos y creación de enlaces para que tu tienda destaque y crezca como la espuma. Jordi comienza su libro -como no podía ser de otra manera- profundizando en una simple -y compleja al mismo tiempo- definición:

 El SEO es el conjunto de acciones estratégicas que
aplicamos sobre una web o un documento para conseguir potenciar su relevancia de cara a los buscadores. 

Algo que complementa añadiendo que los buscadores utilizan complejos algoritmos que son los encargados de determinar dentro de la base de datos de páginas y documentos con las que cuentan, cuál de ellas es más relevante y debe mostrarse como respuesta a una determinada consulta. Para Jordi, la ventaja más importante del SEO es que se trata de una estrategia que genera tráfico “gratuito” pero, por contra, implementarlo supone dedicarle recursos y tiempo. Mucho tiempo.

Una vez comprendida a la perfección la terminología que abarca el SEO, es mucho más sencillo entender y comprender las dos variantes que componen el mismo, divididas por: SEO on y off page. El SEO on page se refiere a aspectos técnicos y de contenido del site, mientras que el SEO off page trata de la optimización de los vectores externos, que otorgan popularidad a una determinada página o dominio, dentro de los cuales entenderíamos la presencia en medios, reseñas o referencias en publicaciones, relaciones públicas…

Una vez visto esto, donde ya tenemos la visión completa de los dos niveles del SEO, podemos entender mejor cómo funciona el proceso. Y aquí es donde Jordi se embarca en las temáticas de crawleado -que hace referencia a los bots, arañas o crawlers que estudian la página, a modo de usuario, analizando cada detalle-, indexación -proceso por el cual categoriza la información recibida y la clasifica debidamente dentro de su índice- y rankeo. O, dicho en otras palabras, las tres fases que componen el SEO. Igualmente, a lo largo de la guía, hace referencia a conceptos de posicionamiento de pago como SEM o PPC.

Una guía completa especializada en SEO para eCommerce

Así que, a modo de resumen, podríamos hablar de cuatro grandes bloques a la hora de hacer mención a esta guía. En un primer lugar, Jordi no quiere pasar por alto las definiciones más puramente teóricas del libro, por lo que -a modo de introducción- nos habla de los pilares del SEO (Search Engine Optimzation); qué es y qué fases lo componen.

¿Que es el SEO?

  • Los algoritmos de Google
  • Los dos niveles del SEO (on y off page)
  • Fases del SEO (Crawleado, Indexación y Rankeo)
  • ¿Por qué es importante el SEO?
  • Particularidades del SEO para ecommerce

Una vez visto esto, es fácil diferenciar entre el conocido SEO on-page y off-page:

SEO on-page (contenidos)

  • Arquitectura de la información
  • Findability y discoverability
  • Del keyword research a la arquitectura de la información
  • El keyword research en base al negocio
  • Cómo hacer un keyword research de long tail para tiendas online
  • Cómo deber ser los contenidos del catálogo y del blog de tu tienda
  • Contenidos duplicados (tipos y cómo manejarlos): paginaciones, filtros, facetas, versiones de desarrollo, versiones imprimibles…
  • Contenidos escuetos o thin content (cómo evitarlo)
  • Canibalización de keywords y cómo arreglarla
  • Cómo introducir la meta información
  • Cómo hacer un buen interenlazado

SEO on-page (técnico)

Aquí Jordi nos habla sobre los aspectos de SEO técnico más importantes, cómo saber si los tienes correctamente implementados y cómo solucionar los posibles errores:

  • Cosas de URLs
  • Hreflang
  • Marcado de Schema
  • Página 404
  • Versión mobile
  • Imágenes
  • Paginaciones
  • Protocolos http/https
  • Page speed
  • 3xx internos
  • 4xx internos
  • Breadcrumbs
  • Uso de Flash e iframes
  • Sitemap
  • Canonicals
  • Robots.txt
  • Etiqueta index / no index / follow / no follow
  • Páginas sin Analytics
  • Páginas huérfanas

SEO off-page

  • ¿Qué es el SEO off page?
  • ¿Es importante construir enlaces hacia mi página?
  • ¿Cómo deben ser esos enlaces?
  • Enlaces de PBN
  • Curva de enlaces y dominios
  • Calidad / toxicidad de los enlaces
  • 18 ideas de linkbuilding para eCommerce

Un libro nacido de su experiencia profesional

jordi ordoñezHemos hablado con Jordi Ordóñez para que nos explique su propia visión sobre este eBook.

¿Por qué decidiste crear este ebook?

Recibo bastantes consultas y auditorías relacionadas con el SEO para eCommerce, por lo que me pareció útil generar un ebook donde concentrar la mayoría de ellas para que cualquier persona pueda aprender los conceptos que se manejan en posicionamiento de tiendas online y también aplicar muchos de ellos. Aunque el ebook también incluye tips avanzados.

¿Qué feedback estás recibiendo sobre él?

Muy bueno. Está casi en 100 unidades vendidas y, de momento, solo recibo críticas positivas. ¡Estoy muy contento y también muy agradecido!

Imagínate que vuelves a hacer este ebook en 2020 ¿Qué porcentaje del contenido crees que seguirá vigente?¿Dónde estarían los principales cambios? 

Es muy posible que la parte de contenido y técnico sea la que menos cambios tenga pero, por lo contrario, la parte de cómo valora Google los enlaces acabará cambiando y su peso en el global de factores de SEO, también.

 

Puedes descargarte el libro de Jordi Ordóñez en su web personal

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!