Copiar enlace

Cada día el vídeo cobra más relevancia para el marketing digital, y YouTube es la plataforma de vídeo líder alrededor del mundo. Es por ello que tiene mucho sentido crear presencia de marca en la red social y utilizarlo al máximo para llegar a un mayor número de personas, y para ello debes tener clara tu estrategia SEO en YouTube.

Entre la grandísima cantidad de vídeos que cada día se suben a YouTube, el conseguir posicionarse puede parecer muy complicado, tanto si cuentas con un canal en la plataforma o quieres iniciar tu incursión en la más grande de las redes sociales de contenido audiovisual. Sea como sea, si quieres que tu contenido sea visualizado y lograr incrementar el conocimiento de marca o las ventas, será necesario que conozcas las claves tras el SEO en YouTube.

Las 30 claves para mejorar tu posicionamiento SEO en YouTube

Si bien hemos dado un recorrido general por las reglas de posicionamiento SEO en buscadores, en WordPress y hasta en búsquedas por voz, el SEO en YouTube tiene un enfoque único y específico, y las mejores prácticas para posicionar un vídeo en su plataforma no serán necesariamente las mismas que para lograrlo en Facebook o en cualquier otra plataforma, particularmente en el sentido en que los usuarios descubren nuevo contenido y cómo acceden a sus suscripciones.

Con el fin de ayudarte en tu posicionamiento SEO en YouTube, Blogkens ha creado una infografía en la que se muestra una descripción general de las 30 claves y consejos esenciales para lograr obtener el mejor SEO en YouTube, mientras que nosotros te vamos a explicar las más importantes de ellas.

Las siguientes claves te ayudarán a comprender mejor cuales son los factores que afectan al ranking en YouTube, y de ese modo podrás obtener un mejor SEO en YouTube y con ello lograr más visualizaciones, suscriptores y más tráfico a tu contenido. 

Imagen: Blogkens

Repasemos algunas de las claves más relevantes:

Comentarios

Los comentarios son un factor altamente influyente para lograr obtener un mejor posicionamiento en YouTube. Se ha constatado que los comentarios de cada vídeo impulsan de forma importante al contenido para aparecer más arriba en el buscador de la plataforma.

Vídeos en HD

Un 68.2% de los vídeos que se muestran en la primera página de YouTube son de formato HD, así que son los que dominan las búsquedas en la plataforma.

Crea introducciones que atrapen

Aproximadamente el 20% de las personas que comienzan a ver un vídeo en YouTube, lo dejarán tras los primeros 10 segundos… a menos que la introducción los atrape. No dejes que tus clientes potenciales se vayan y crea una introducción que logre atrapar la atención.

Logra más “me gusta”

Los vídeos con una gran cantidad de “likes” o “me gusta” en YouTube superan en posicionamiento a los vídeos con menos “Me gusta”, así que puede decirse que la plataforma los usa como un factor de clasificación directa, o que los vídeos que generan más interacciones positivas generen otro tipo de señales que realmente importan para tu posicionamiento. Sea como sea, es mejor obtener un mayor número de likes.

Contenido que se vuelve viral

Del mismo modo que las reacciones positivas, los vídeos compartidos están fuertemente relacionados con mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de YouTube, así que entre más usuarios crean que vale la pena compartir el contenido que has creado, mejor posicionamiento SEO en YouTube tendrás.

Vídeos más largos

Los vídeos más largos sobrepasan significativamente en posicionamiento a los vídeos más cortos. La duración media de los vídeos que aparecen en la primer página de resultados en la plataforma es de aproximadamente 14 minutos 50 segundos.

A mayores vistas, mejor resultado

Hay una relación significativa entre el número de vistas de un vídeo en YouTube y su posicionamiento, a mayor número de vistas, el vídeo aparecerá más alto en las búsquedas. Un dato curioso que resulta en esta investigación, es que no existe ninguna relación entre las descripciones optimizadas con keywords en los vídeos y el raking que obtienen, por lo que queda claro que el engagement, es decir, la capacidad de generar interacción de los usuarios con el contenido es lo más relevante para el algoritmo de YouTube.

Imagen: DepositPhotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!