Copiar enlace

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) demanda a la compañía Linio tras recibir y estudiar diversas quejas emitidas por sus clientes en Chile en torno a factores como: retrasos de las entregas, demoras en las reversas de dinero, entregas de productos distintos a los solicitados y faltas de entregas de lo comprado.

Los representantes del organismo insistieron en que lo anterior atenta contra lo establecido en las normas de la Ley del Consumidor y del Reglamento de Comercio Electrónico.

Sanciones hasta de 95 millones de pesos por cada consumidor perjudicado

Andrés Herrera, director del Sernac, explicó que la intención de esta demanda colectiva es hacer que Linio compense a todos los usuarios que resultaron afectados, de manera adecuada.

De igual forma, procurar que reciba las más altas multas por haber incumplido con una serie de disposiciones contempladas en la Ley del Consumidor. Lo que podría traducirse en sanciones de hasta 1.500 UTM; es decir, 95 millones de pesos por cada uno de los consumidores perjudicados.

“Estamos enfocados en desplegar todas las facultades y herramientas con las que contamos actualmente para proteger los derechos de los consumidores, por lo que las empresas deben pensarlo dos veces antes de faltar a la Ley del Consumidor o cualquier otra norma de consumo que proteja a las personas, pues deberán responder sí o sí ante el Sernac o la justicia”, amplió Herrera al respecto.

Datos relevantes sobre la demanda de Senac a Linio

Cantidad total

De enero de 2021 a octubre de 2022, se contabilizaron al menos 19.285 reclamos de las personas que accedieron a la plataforma de Linio para obtener productos que llamaron su atención.

Los principales motivos

Lo retrasos en la entregas concentraron la mayor cantidad de reclamos expuestos ante el organismo, en un 66,8 %. Le siguieron:

  • Las demoras en la reversas de dinero, en un 15 %.
  • La entrega de artículos totalmente diferentes a los pedidos, en un 11,7 %.
  • Finalmente, la falta de la entrega de lo comprado, en un 6,4 %.

Los líderes detrás de Linio expresaron, por medio de un comunicado, que hasta ahora no han sido notificados sobre la demanda en cuestión. También que se encuentran dispuestos a brindar toda la información necesaria para aclarar la situación.

“Los casos a los que alude el Sernac fueron resueltos directamente con los clientes y ya se encuentran cerrados”, agregaron.

La ley del consumidor

La Ley del Consumidor de Chile establece ciertas normas para proteger los derechos de los consumidores en las relaciones de consumo.

En ese sentido, demanda las siguientes acciones por parte de los abastecedores:

  • Proporcionar información clara, veraz y oportuna sobre los productos o servicios que ofrecen; incluyendo su calidad, características, precio, forma de pago, etc. Éstos también deben ser seguros y no representar ningún riesgo para la salud de los chilenos.
  • No pueden discriminar a los consumidores por motivos de raza, género, religión o condición social.
  • Tienen la obligación de proteger los datos personales que se recopilan en el ejercicio de la actividad de compra.
  • Entre otras.

Escribir comentario

¡Mantente al día!