Copiar enlace

¿Sabes a qué se debe la repentina alza de precios de Netflix en Chile? Hasta junio del presente año, los servicios digitales extranjeros, como Netflix y Spotify, funcionaban en el país sin ajustarse a ningún tipo de IVA o responsabilidad tributaria. Ahora, las recientes modificaciones en la Ley 21.210 que moderniza esta Reforma, obliga a que estas plataformas paguen impuestos en Chile, subiendo, en consecuencia, las tarifas para sus suscriptores.

Cómo los servicios digitales pagarán los impuestos en Chile

Decíamos que se trata de ajustes en la Reforma Tributaria anunciados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), los cuales introdujeron la normativa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Ciclo de Vida del Contribuyente. De esta manera, el inesperado aumento de precios en plataformas streaming, no son más que un efecto de su entrada en vigencia

Para que la norma pueda cumplirse, el SII dispuso de una opción en su página web que le permite a proveedores de servicios digitales, sin domicilio ni residencia en Chile, registrarse y obtener su respectivo número de identificación tributaria. Con ello, podrán cumplir con la obligación de declarar y pagar el IVA que incorpora la Ley 21.210, gozando de un trámite 100% online. 

En esta apuesta, el portal del SII también permite que el contribuyente seleccione la moneda y la periodicidad con la cual desea cancelar el pago, ya sea mensual o trimestral. La actualización de la web incluye, además, la posibilidad de que los contribuyentes puedan realizar modificaciones, inicio de actividades, términos de giro y otros trámites relacionados al ciclo de vida completamente en línea

Para ello, se habilitó una pestaña en el menú de Servicios Online que permite, a través de una Carpeta Tributaria Electrónica, iniciar el trámite, adjuntar la documentación que se requiere e interactuar, de ser necesario, con un funcionario que ayude a concluir la solicitud en línea

Con el fin de que esta y todas las actualizaciones en su portal sean entendidas, el servicio desplegará, por medio de sus canales remotos, toda la orientación y ayuda que se requiere para procesar el cambio

Cuáles son los nuevos precios de Netflix y Spotify en Chile

Como forma de llevar la situación, Netflix decidió aumentar la mensualidad de sus servicios en el territorio chileno, donde sus usuarios pasarán de pagar $4.990 a $5.940 por un plan básico. Por su parte, el plan estándar subirá de $6.990 a $8.320, mientras que el Premiun ascenderá de $8.990 a $10.700

Las tarifas de Spotify mantienen el incremento del 19% en sus servicios, pasando de cobrar $3.490 por un plan individual a $4.153 por uno con IVA. En cuanto al plan familiar de la plataforma, ascenderá de $5.900 a $7.010 con IVA. 

La escena se repite en otros servidores streaming, como Amazon Prime, cuyo valor pasó de los $3.500 a los $4.165 de costo. Por otro lado, los gamers también deberán realizar un ajuste al presupuesto que destinan a su suscripción en XBOX PASS o PlayStation Network, las cuales subieron de $6.00 y $33.200 a $7.140 y $39.508 respectivamente. 

Imagen freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!