Copiar enlace

En sus redes sociales, Shopee anunció que los vendedores nacionales en México, Colombia y Chile dejarán de estar disponibles en el marketplace; sin embargo, el gran marketplace aclaró que los pedidos que se hayan realizado con anterioridad a estos vendedores, se continuarán gestionando.

Tengan en cuenta que los vendedores nacionales ya no estarán disponibles en Shopee a partir del 8 de septiembre de 2022 a las 8:00 p. m. en adelante. Todos los pedidos existentes de los vendedores nacionales se entregarán con normalidad. Esperamos que siga disfrutando de las compras con nuestros vendedores internacionales, que seguirán operando de manera normal”, anunció el marketplace.

Por qué Shopee cierra las ventas nacionales en México, Chile y Colombia

Shopee cierra definitivamente sus operaciones en Argentina; sin embargo, en Chile, Colombia y México solamente dejarán las ventas nacionales. Según  Chris Feng, presidente ejecutivo de Shopee, la salida de estos mercados se debe a la elevada incertidumbre macroeconómica actualcon el objetivo deconcentrar los recursos en las operaciones principales“.

En Chile, Colombia y México, la empresa continuará trabajando con un modelo transfronterizo, aunque se espera el despido de varios empleados, mientras que cerraría sus operaciones en Argentina. En los últimos meses, la empresa comenzó a despedir a sus trabajadores luego de perder 1,000 millones de dólares en el trimestre de abril a junio. Desde entonces sus acciones se desplomaron.

España y Francia, otros mercados que Shopee cierra

En junio pasado, Shopee anunció su retirada del mercado español tan solo ocho meses después de su llegada a este. La llegada a España era un paso importante en su expansión por Europa, de la que también formaron parte las aperturas en Polonia y Francia. No obstante, los planes de Shopee para el viejo continente se han visto truncados, siendo Polonia el único bastión que resiste.

Esto se debe a que Shopee empleó la misma fórmula en Francia, donde presentó un comunicado en su web francesa informando de que cumpliría con los pedidos realizados hasta el momento del cierre, el cual se acabaría llevando a cabo el 6 de marzo.

Así fue la llegada de Shopee a Latinoamérica

Shopee es un sitio que está dedicado por completo al comercio electrónico y las subastas en línea, con un enorme parecido a AliExpress, el cual ofrece productos de fabricación china. La marca pertenece a Sea Group y surgió en Singapur en 2015 expandiéndose rápidamente a Filipinas, Malasia, Tailandia, Taiwán, Indonesia, y Vietnam.

Para el año 2019 comenzó su expansión hacia este lado del mundo, aterrizando en Brasil y fue tal su auge que a 2 años de pisar su primer destino en Latinoamérica se volvió una de las aplicaciones más descargadas de ese país. Luego debutó en México, así como en Chile y Colombia.

La forma en la que se ha ganado tantos usuarios en Brasil fue a través de una particular estrategia de minijuegos dentro de la aplicación que ofrece cupones a los compradores ganadores. Un enfoque que suena muy lógico dado que Sea Group entró en Latinoamérica con su marca Garena, quien creó el popular Free Fire, el videojuego tipo Battle Royale que se volvió el título móvil de mayor recaudación en América Latina y el sudeste asiático por el momento.

Imagen: Freepik