Copiar enlace

A medida que la desescalada avanza en varios países, se vuelve más importante que nunca observar los protocolos de salud que deben realizarse en lugares públicos. Esto significa usar una mascarilla, lavarse las manos con frecuencia pero también implica conservar una sana distancia social. Este último punto puede ser mucho más complicado de realizar de lo que pensamos, pero para ayudarnos Google ha lanzado Sodar, su nueva herramienta de realidad aumentada que nos facilitará un poco tomar nuestra distancia.

Así funciona Sodar de Google

Sodar, cuyo nombre proviene de las palabras en inglés “Social distancing radar” o radar de distancia social, utiliza la inteligencia artificial de Google e integra realidad aumentada para mostrar en tu pantalla un perímetro delimitado con los dos metros que debes tomar de otras personas al estar fuera de casa, una distancia que ha sido recomendada por organizaciones mundiales de salud para ayudar a frenar la propagación del Covid-19.

Realidad aumentada para probarte maquillaje: la nueva apuesta de YouTube por las experiencias inmersivas

Para utilizar Sodar necesitas un dispositivo Android, abrir Chrome y navegar a la página web oficial de Sodar para iniciar la herramienta. No necesitas descargar ni guardar ningún archivo en tu móvil, sin embargo es necesario aclarar que Sodar no funcionará en dispositivos iOS ni en algunos modelos Android antiguos.

Una vez que has entrado a la página web oficial de Sodar, te aparecerá un mensaje en el que se solicita que dirijas tu cámara móvil al suelo y que lo muevas en círculos con el fin de que el software pueda calibrar la distancia adecuadamente.

El móvil utilizará la realidad aumentada de Google para mapear el espacio a tu alrededor, y sobrepondrá un círculo de radio de dos metros desde la vista de la cámara de tu móvil, con lo que cumplirás las recomendaciones de distancia social.

La realidad aumentada de Google quiere que mantengas una sana distancia social

Por supuesto que esta herramienta no siempre es precisa en su medición, y puede variar un poco dependiendo la calibración del dispositivo móvil entre otros factores, sin embargo, como un medio para estar consientes sobre la distancia aproximada que es recomendable tomar entre las personas, es mejor que nada.

Y si bien es un poco difícil ir por la vida con el móvil en la mano tomando distancia social al mismo tiempo que queremos retomar nuestras actividades cotidianas, lo cierto es que la realidad aumentada de Google ha utilizado nuestra cámara web para tratar de hacer nuestras vidas más fáciles desde hace un tiempo.

De hecho, la inteligencia artificial de Google se encuentra presente en Google Maps para encontrar puntos de referencia relevantes y hacer que te sientas inmerso en Street View. Incluso puedes seguir a una animación para encontrar una ruta hacia tu destino más fácilmente. Ahora lo harás al mismo tiempo que puedes aplicar la distancia social.

Además, lo más probable es que las personas que la utilicen sean aquellas que ya estaban dispuestas a tomar su distancia social sin la necesidad de un recordatorio o de medir el espacio que toman con la gente, pero vamos, que como idea general la herramienta puede ser útil para que más de uno pueda obtener un perímetro visual de lo que representan en la realidad dos metros.

Imagen: The Verge

Escribir comentario