Copiar enlace

Desde el cierre de la vida pública y la orden de distanciamiento social han sido muchas las iniciativas que ofrecen una mano ayuda a las cientos de pymes chilenas, las más vulnerables en medio de la crisis económica que azota a los sectores comerciales del país. Uniéndose a estas acciones Walmart Chile anuncia la inclusión de productos fabricados por emprendedores nacionales en más de 350 supermercados, como parte su propuesta Soy Pyme

De Arica a Punta Arenas, Soy Pyme extiende su mano a emprendedores de la región

Se trata del sello Soy Pyme que distingue en todos los supermercados de Walmart a los productos elaborados por pequeñas y medianas empresas, con la intención de impulsar el trabajo de la región utilizando la afluencia de sus instalaciones en Arica a Punta Arenas, al tiempo que hace partícipes a sus clientes de esta acción solidaria. 

La empresa detalla que la medida se desplegará en 350 locales Lider, Express de Lider y Superbodega aCuenta, además de la plataforma de comercio electrónico Lider.cl, de esta manera el lanzamiento de Soy Pyme, es “una muestra clara de que nuestro compromiso con las pymes se mantiene más firme que nunca, pues entendemos que detrás de estas pequeñas empresas hay familias que con su trabajo mueven el país”, comentó Gonzalo Gebara, CEO de Walmart Chile. 

El ejecutivo considera que, pese a tratarse de un gigante en el retail como Walmart, el crecimiento de la empresa se da en comunión con sus proveedores, “si ellos crecen, nosotros también crecemos, de este lado aportamos con la propuesta de valor y ellos con su desarrollo”, agregó. 

Para la Directora de la Asociación de Emprendedores (Asech), Gina Ocqueteau, el lanzamiento pertenece las acciones concretas de Walmart para “torcerle la mano al fracaso” y ofrecer nuevas oportunidades de trabajo en momentos de crisis. 

Del sello para pymes a la apertura de su Dark Store: así ha sido el comportamiento de Walmart Chile durante la contingencia 

Velar por la economía de sus proveedores no es la única tarea que se ha tomado el famoso retail en la región, la seguridad de sus clientes ha sido otra de las grandes preocupaciones de Walmart

En mayo, la Gran Concepción fue testigo de la apertura de su primer Dark Store, pensando en garantizarles a los habitantes de las comunas aledañas el acceso a artículos de primera necesidad sin alejarlos mucho de casa, despachando con mayor eficiencia las compras que los usuarios realizan a través de la opción “Compra simple y rápida” disponible en la plataforma Lider.cl. 

Asimismo, y en el mismo mes, la plataforma reforzó sus canales digitales con el lanzamiento de su “Caja lista”, una innovadora alternativa que ofrece paquetes de artículos predefinidos y separados por categoría (limpieza, abarrotes, productos para niños) con plazos de entrega que oscilan entre uno a cinco días, habilitando 50 locales para el retiro de estos paquetes.

Sin saberlo, el retail se adelantaba a una modalidad que pronto adoptaron otros de los grandes retailers chilenos (como Falabella, Paris y Ripley) para abastecer la gran demanda en el eCommerce suscitada a raíz de la pandemia

Imagen Freepik

Escribir comentario