Llenar la despensa de nuestro hogar a través de compras en línea es una experiencia cada días más común. Para hacerlo más fácil y también como modo de supervivencia en un negocio que se digitaliza a velocidad trepidante, nuestros supermercados de siempre han comenzado poco a poco a abrir sus tiendas vía web. Su reto de saber trasladar sabiamente la experiencia de compra a los tiempos de hoy. Uno de los casos en Chile es el de Jumbo.
La cadena de supermercados pertenece al grupo de retail multiformato Cencosud. La compañía cuenta con casi 50 locales a lo largo de todo el país, y en lo que respecta a eCommerce vende a través de su página web y de una aplicación. Allí está plasmada toda la oferta de productos que puede conseguirse en sus sedes físicas.
Diseño del sitio web

Con una predominancia de su característico color verde, el diseño de esta página es sencillo e intuitivo. Muestra en el home a los productos que están en oferta o que son de temporada. Si se desea navegar un poco más en su catálogo, en el cabecero de la página ofrece un menú con ocho categorías. Son: Supermercado, Lácteos, Despensa, Frutas y verduras, Limpieza, Carnicería, Botillería y Mascotas.

El usuario cuenta en todo momento con la opción de pedirle ayuda a Jumbito, el asistente virtual de la página. Este responde preguntas relacionadas con los productos, las formas de pago, los horarios de los locales, la solución a alguna pregunta relacionada con una compra, entre otros.
Catálogo de Jumbo: opiniones

La página de Jumbo reproduce de forma virtual la experiencia de comprar en un supermercado, al menos en lo que se refiere a lo que oferta. El catálogo es completo y es ágil. Hay marcas para escoger, productos procesados y a granel. También funcionalidades adicionales que dan ideas para compras, como recetarios.
El catálogo del sitio está perfectamente organizado, pero en el caso de que necesitemos un producto específico o que no tengamos tiempo para navegar en subcategorías, se ofrece un buscador.
Fichas de producto

Al seleccionar un producto del catálogo, la página da la opción de “vista rápida”, que funciona a modo de pop-up con el precio y otros datos adicionales. En el caso de que deseemos saber un poco más, podemos pinchar “Ver más detalles”. Esto nos lleva a una nueva página que muestra la misma información más unos pocos datos de su contenido nutricional, en el caso de los alimentos, o características del producto, en el caso de otros ítems.
Costos y plazos de envío
En Jumbo.cl puedes elegir entre despacho a domicilio y retiro al auto. El servicio de retiro al auto es gratuito y la disponibilidad horaria dependerá del local que elijas. Al seleccionar este servicio cuando comiences tu pedido, aparecerá una referencia del horario más próximo. Si prefieres recibir el pedido en tu domicilio, el costo será de $3.990. Revisa en la página las zonas de cobertura y horarios de tu sector.
La página ofrece algunas promociones de despacho gratis por la compra de productos seleccionados. Igualmente, para los miembros de Jumbo Prime se ofrece despacho gratis ilimitados por compras superiores a $30.000.
Devoluciones
Para pedir una devolución debes llamar a un call center (el número está en la página) o dirigirte a cualquier tienda Jumbo presentando la boleta de tu compra. En el caso de haber recibido productos vencidos, en mal estado o decongelados, la página ofrece la posibilidad de llenar un formulario en línea que incluye la opción para adjuntar una foto de lo recibido. Para que el supermercado pueda hacerse responsable, piden que este reclamo se haga antes de que se cumplan las 24 horas de haber recibido el pedido.