Los vehículos se han convertido en una extensión de la sana distancia y es de esperarse que, con el progresivo desconfinamiento en la Región Metropolitana, la mayoría de los usuarios opten por sus servicios para evitar el transporte público y una posible nueva ola de contagios por Covid- 19. Consciente de ello, Cabify Chile activó Taxi Propina, un nuevo servicio en app para aumentar el ingreso y la disponibilidad de sus conductores. Pero, ¿cómo es que ya ayudará esta función?
Cabify Taxi: la motivación de los conductores que operan en pandemia
Se trata de una especie de incentivo extra para los taxistas inscritos en la aplicación de Cabify Chile, con el cual podrán acelerar su tiempo de llegada por un pago adicional y disfrutar del beneficio que genera Taxi Propina: quedarse con el monto total adicionado por cada traslado; la acción se consideró necesaria luego de que aumentara a 78% el número de conductores inscritos en al app.
En tal sentido, Cabify Chile se asegura que las categorías de Cabify Taxi y Taxi Propina reciban una continua actividad, lanzando este innovador “mecanismo de cobro que busca potenciar el servicio de los taxistas y al mismo tiempo priorizar la urgencia de trayectos de nuestros usuarios“, señaló Ignacio Gutiérrez, gerente general de app de transportes, para biobiochile.cl
[tweet “El nuevo servicio fue necesario luego de que aumentara a 78% el número de conductores inscritos en @Cabify_Chile”]
El gerente también explicó que, en caso de que una persona necesite realizar un viaje con urgencia y esté dispuesta a acelerar la llegada del taxi con un pago adicional, podrá hacerlo y de inmediato se incluirá ese monto extra dentro del precio total del traslado, que el usuario conocerá antes de confirmar el viaje.
“De este modo queremos seguir mejorando la experiencia de uso de los usuarios, principalmente en momentos del día de alta demanda”, agregó Gutiérrez al mencionado medio.
El nuevo mecanismo de cobro entró en funciones a principios del mes de septiembre en Santiago, aplicando los mismo protocolos de seguridad que otras categorías de la plataforma, como prueba, desde la sede afirman que se han entregado más de 3.000 mamparas divisorias de aislamiento para el interior del auto y 3.800 kits de higiene con los insumos básicos de seguridad (gel, alcohol, mascarilla, etc).
¿Es el nuevo servicio en la app de Cabify una prueba de su recuperación económica?
A ciencia cierta no lo sabemos, pero sin duda, que los taxistas inscritos en la app hayan aumentado un 78% ayuda, y mucho, en su economía. A principios de confinamiento, parecía que el fin se acercaba para la empresa, que fue obligada a reducir gastos y cambiar de estrategias tras sufrir un 70% de inactividad en algunas comunas.
Por ello, creo un nuevo sistema de rutas compartidas y reactivó sus servicios de entrega a domicilio, una opción que desde el 2017 había eliminado, y que debió reincorporar para garantizar su supervivencia en pandemia. Desde entonces, la flota anticipó la gran demanda que su app recibiría tras la reanudación de las actividades en las calles, preparando a sus equipo para tal fecha.
Ahora, no sabemos si Taxi Propina corresponde a toda esa preparación previa que la empresa decía tener para este momento, pero sin duda atacará una necesidad clave entre los chilenos y su deseo de permanecer seguros.
Imagen/Freepik