Por primera vez en nuestro país y debido a la crisis de salud mundial del COVID-19 la esperada edición de la Teletón Chile 2020 se celebrará de una forma diferente; con artistas nacionales e internacionales conectados por internet y recaudando fondos por medio de donaciones digitales.
Un Programa especial de Teletón Chile 2020
Este 3 y 4 de abril la Teletón Chile planea una edición especial para escuchar, acompañar y entretener al pueblo chileno en medio de esta difícil situación que estamos enfrentando. Y de acuerdo a la organización “se trata de una Teletón de emergencia, un programa de unidad nacional donde la meta económica no es la prioridad”.
Como en las ediciones anteriores la idea es ayudar a los niños, niñas y jóvenes del programa Teletón con la recaudación que se haga a través de la donación digital que se habilitó para esta oportunidad.
De acuerdo con, Mario Kreutzberger el presentador chileno de máxima trayectoria y reconocimiento internacional, mejor conocido como Don Francisco, esta edición no va a ser una Teletón como la que conocemos, sino que “va a ser un evento solidario para ayudar a nuestras personas”.
Además invitó a las personas, que puedan contribuir con la causa, a aportar dinero pero participando activamente de forma digital, porque las recaudaciones “en ninguna parte de Chile será presencial”.
Donaciones Digitales
En la Teletón del año 2020, existirán opciones para donar a la campaña en una lista de 12 bancos que tendrán un “botón digital” que ya está disponible en cada una de las páginas web de la entidades financieras para hacer tus aportes a la cuenta 24.500-03. Algo que se manejaba exclusivamente a través del Banco de Chile pero que para cuidar de sus trabajadores mantendrá sus sucursales cerradas.
El listado de instituciones por los que se puede hacer el aporte de manera digital, que está conformado por algunos de los mejores bancos online del país, son: Santander, BCI, Scotiabank, Banco Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice; para donar solo ingresas a tu institución financiera y buscas la información del evento, esta te lleva al espacio donde está este botón digital instalado y ahí debes indicar los datos que te solicitan y señalas el monto a donar a la cuenta de la Teletón.
También están habilitadas otras vías para hacer las donaciones a distancia, por transferencias, por teléfono (solo clientes de Banco de Chile y Edwards) o por dispositivos móviles a través de la app Mi Banco.
Formato de la Teletón Chile 2020
Como cada año, el Teatro Teletón será el centro de operaciones de la campaña y el show se separará en tres bloques, uno el día viernes y dos el sábado, pero los animadores se dividirán con trabajo presencial en el teatro y la gran mayoría por medio de la herramienta del teletrabajo. Empezando con Don Francisco, quien por su edad forma parte del grupo de riesgo, y estará haciendo su locución desde su hogar.
Por supuesto la sede tampoco contará con público en el lugar, ni invitados, solo el personal primordial para para garantizar la transmisión, respetando los lineamientos de la cuarentena que ya hay obligatoria en 7 comunas del país.
Por su parte, los distintos músicos e invitados que están en la pauta ya grabaron sus participaciones, con vídeos de saludos o canciones especialmente dirigidas al programa. Pero muchos de los invitados se conectarán en vivo, vía streaming.
Por qué no se pospuso la Teletón 2020
La jornada solidaria, estaba planteada originalmente para noviembre de 2019 pero por el estallido social fue movida para este viernes 3 y sábado 4 de abril.
Sin embargo aunque estamos en medio de otra crisis, quizás mucho más grave, la Fundación Teletón decidió seguir con la campaña porque los pacientes lo necesitan y de acuerdo a Mario Kreutzberger tienen actualmente 5.700 pacientes postrados, 7.700 pacientes con dificultades respiratorias, 6.000 pacientes dependientes y el 50% de ellos son monoparentales, razón por la que también hoy con esta crisis sanitaria estos niños son muy vulnerables.
Desde la fundación señalan que el dinero recaudado sirve para financiar un año de tratamiento de todos los pacientes y para funcionar entre los meses de diciembre y marzo. En el primer momento de la postergación los 23 auspiciadores de la Teletón “adelantaron” sus aportes y donaron $5.500 millones pero la meta eran $32.800 millones, aunque la organización dejó claro que el mensaje en esta ocasión es que no habrá meta y que el evento se conformará con los aportes que logren recaudar.
Programación
Tal como ha sido siempre el esquema del programa, la transmisión se mantiene con las historias de los pacientes de la Teletón; pasando por televisión los reportajes desde distintos puntos del país (que ya fueron grabados). Y por ser una Teletón en medio de un estado de emergencia se harán recuentos de las ediciones anteriores; y los 40 años de vida de la campaña solidaria.
Imagen: Sitio Web Teletón