TikTok perfila como una de las redes sociales más usadas en Chile. De hecho, hasta la fecha, registra más de ocho millones de usuarios o cuentas, lo que supone un 44.5 % de su población total. De acuerdo a los expertos, este auge se debe a la espontaneidad, el humor y la viralidad de los contenidos que se publican dentro de la plataforma y que, posteriormente, se comparten en otras como WhatsApp e Instagram.
Radiografía de TikTok en Chile frente al 2023
Una investigación encabezada por la agencia Jelly ha dejado en evidencia cuánto tiempo navegan y para qué usan TikTok los internautas de Chile actualmente (2023). También ha incluido cuál es la relación que sostiene esta plataforma con Instagram.
Tiempo de navegación
Un 76 % de los usuarios de internet le dedican entre 30 minutos a 2 horas diarias a TikTok. Pero si analizamos esto por generaciones, así quedan los porcentajes: un 32 % de la generación Z (personas nacidas entre mediados de la década de 1990 y principios de la década de 2000) pasa entre 2 a 4 horas diariamente en la red social china, mientras que un 38 % de los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1993) invierten en ella entre 1 a 2 horas al día.
En cuanto a los horarios para acceder o revisar la app de videos breves, la mayoría (57,3 %) coincide en que prefiere hacerlo entre las 6:00 de la tarde y medianoche (12:00 am).
¿Para qué se usa la plataforma?
Estas son las principales razones por las cuales las personas que hacen vida en el país tienen predilección por TikTok , por encima de las otras plataformas disponibles en el mercado:
- Les permite descubrir o escuchar música nueva, en un 79,2 %.
- La espontaneidad de sus contenidos, en un 53 %.
- El humor que se refleja en los videos compartidos, en un 50 %.
- La viralidad que pueden alcanzar sus publicaciones, en un 50 %.
“TikTok ha logrado cautivar a nuevas audiencias gracias a su conexión más auténtica, instalando el marketing de vídeo como una herramienta persuasiva, posicionando a la aplicación como la plataforma digital favorita entre los chilenos”, reza de forma íntegra el documento.
- Estados Unidos en guerra con TikTok: el gobierno acusa a la aplicación de hacer espionaje para China
Contenido preferido
Conforme a las preferencias de sus usuarios, los videos que más aparecen en la app de Tiktok son los siguientes:
- Tips y consejos, en un 58 %.
- Tutoriales, en un 54,8 %.
- Videos de bailes, en un 54,8 %.
- Humor, en un 54,5 %.
La relevancia de los influencers
Al menos el 60 % de los encuestados para el reporte reconoció seguir a un rostro conocido en la red social, confirmando así la relevancia de los influencers a día de hoy. Algo que deberían tener en consideración las empresas o marcas para este 2023.
“Para las marcas, TikTok es una oportunidad de conectar de otra forma con sus audiencias. Pero para ello, esas marcas tienen que tomar la decisión de despeinarse un poco, de ser más entretenidas, coloquiales y cercanas. Y eso trae réditos marcarios y de negocios”, explicó al respecto Manu Chatlani, director ejecutivo de Jelly.
TikTok se ha convertido en un ejemplo para Instagram
Para mejorar la experiencia de sus usuarios, Instagram ha realizado actualizaciones con base a la oferta de TikTok: creación e intercambio de videos cortos y divertidos. Un asunto que ha tenido buena receptividad por parte de los chilenos, debido a que un 60,8 % de ellos asegura sentirse “totalmente” cómodos con dichas modificaciones.
Imagen: Freepik