Copiar enlace

TikTok es la red social del momento, gracias a sus millones de usuarios globales, quienes en su mayoría son adolescentes o adultos jóvenes. Pero también son populares en este nicho los streamings, con plataformas como Twitch o YouTube a la vanguardia de este formato de retransmisiones en directo.

A raíz de todo esto, tal parece que la plataforma de origen chino quiere montarse en este tren y conquistar este mercado. Y para ello, la compañía se encuentra probando actualmente TikTok Live Studio, un software para escritorio con el cual aquellos usuarios de TikTok que quieran emitir en directo, puedan hacerlo sin problema alguno desde su ordenador, en lo que supone un giro sorprendente al habitual enfoque mobile de esta red social nacida como app.

La prueba se está haciendo actualmente con la versión de esta plataforma para Windows, por lo que, al menos de momento, no hay una versión desarrollada para macOS.

TikTok da el salto al streaming

La dinámica consistiría en que, una vez descargado e instalado el programa en el ordenador, el mismo le permitiría a los usuarios ingresar a sus cuentas en TikTok y realizar sus emisiones vía streaming directamente en TikTok Live. Además, en el programa, los usuarios podrán comunicarse en tiempo real con sus seguidores a través de la ventana de chat integrada en esta aplicación.

De igual modo, TikTok Live Studio permitirá a los usuarios retransmitir desde sus móviles, ordenadores y consolas de videojuegos. Por el momento, esta plataforma está disponible y siendo probada por un grupo selecto de usuarios en algunos mercados.

A diferencia de Twitch, YouTube o incluso Facebook Gaming, TikTok Live Studio podría beneficiar a sus usuarios con la posibilidad de brindar herramientas que motiven a los creadores de contenido a quedarse en dicha plataforma, en vez de invitar a su audiencia a que vean sus emisiones en esos otros servicios. A juzgar por las primeras imágenes promocionales filtradas, las cuales fueron compartidas por el periodista especializado Zach Bussey y que muestran su posible apariencia, parece que la compañía asiática busca atraer a los streamers asiduos de videojuegos. 

Sin embargo, uno de los objetivos que se plantea TikTok con la puesta a prueba de este software es ver cómo los creadores de contenido hacen uso de esta herramienta y de sus características. Desde la empresa asiática afirman que TikTok Live Studio aún no tiene garantizado su lanzamiento, pero de hacerlo, podrán estudiar para qué le sirve la aplicación a los creadores, de manera que puedan adaptarla más adelante a esos casos.

De ser lanzado oficialmente, el software de TikTok Live Studio podría marcar un cambio significativo en lo que respecta a la estrategia de streaming de la red social china, ya que en lugar de enfocarse en implementar una herramienta que permita a los usuarios realizar streamings desde el móvil, busca centrarse en expandir ese enfoque en incluir streamings de videojuegos, de manera que la plataforma pueda competirle de tú a tú al resto de plataformas antes mencionadas.

Un momento de cambio en el mundo del streaming

Cabe recordar que los creadores de contenido ya usan las herramientas relacionadas con retransmisiones en directo de TikTok para monetizar sus contenidos y subir sus números de seguidores. Dichas herramientas les permiten recibir donaciones por parte de su audiencia, además de programar eventos, hacer sesiones de preguntas y respuestas, realizar streamings junto a otros usuarios, filtrar palabras claves e incluso asignar a un usuario como moderador del directo.

Hasta el momento, TikTok permite a los usuarios seleccionar si desean habilitar las donaciones y los comentarios, así como también establecer filtros de palabras clave. No obstante, aún no se han implementado otras funciones de streaming existentes, tales como la asignación de moderadores y la programación de retransmisiones, aunque se podrían agregar a una futura versión del producto más estable.

Este software para streaming podría suponer también una gran oportunidad para TikTok de tener un mayor alcance hacia los usuarios de PC. Para los creadores de contenido, es esencial el uso de un software de streaming para ordenador, ya que un teléfono móvil no tiene los componentes necesarios para conectarse a su consola de videojuegos y así poder emitir en directo al mismo tiempo. Si bien es cierto que hay gente que consume streamings de videojuegos desde sus móviles, en líneas generales la experiencia del streaming para el usuario se siente mejor en un ordenador, lo que podría ayudar a que los usuarios puedan usar TikTok con más frecuencia en la PC.

Esta noticia llega en un momento en que muchos streamers han estado saltando de una plataforma a otra, como por ejemplo, de Twitch a YouTube Gaming (y viceversa) para que su audiencia consuma sus contenidos por esas vías. Por ejemplo hace poco vimos cómo Ludwig Ahgren, una estrella con más de tres millones de seguidores en Twitch anunciaba su salto a Youtube y esta misma semana Facebook ha desvelado sus planes para incentivar la captación de streamers y la producción de contenido en directo, con el lanzamiento de un nuevo set de herramientas muy similares a las que han llevado a Twitch a convertirse en una referencia en el sector.

Escribir comentario

¡Mantente al día!