La década del 2010 ha sido increíblemente disruptiva en todos los sentidos: los dispositivos móviles se han posicionado en el mismo centro de los principales cambios tecnológicos y por ello también en la cima de los nuevos hábitos de los consumidores, mientras las aplicaciones se han abierto paso como el medio perfecto para llegar a ellos.
Durante estos diez años de la historia de internet hemos presenciado la transformación de nuestra realidad: podemos alquilar casas de otras personas en lugar de reservar un hotel con Airbnb, recibimos comida en donde nos encontremos de cualquier restaurante que elijamos con tan solo seleccionar un servicio de entregas como Deliveroo, o jugar cualquier tipo y cantidad de videojuegos que queramos.
El móvil ahora representa una ventana al mundo por medio de internet desde la palma de nuestra mano. Estamos de pie frente al comienzo de una nueva década en la que no sabemos aún cuántos cambios hemos de enfrentar, pero por ahora, App Annie nos ofrece este estudio sobre las apps más descargadas de la década a nivel mundial.
Las 10 apps más descargadas de la década
En el listado de las apps más descargadas de la década se tomaron en cuenta el recuento de descargas tanto en sistema operativo iOS como en Google Play:
- Facebook Messenger
- WhatsApp Messenger
- Snapchat
- Skype
- TikTok
- UC Browser
- YouTube
No nos queda duda que esta ha sido la década de Facebook, quien ha dominado el espacio móvil. Las cuatro primeras apps más descargadas de la década son suyas: Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram.
De hecho, 6 de las apps más descargadas de la década son redes sociales: Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, YouTube y Twitter, y mientras la mayoría de ellas son conocidas desde hace casi 10 años, TikTok ha logrado alcanzar la séptima posición en tiempo récord. La app propiedad de Bytedance ha sabido captar rápidamente la atención de los usuarios, especialmente de los más jóvenes.
Otra mención destacada la merece Snapchat, ya que aunque pensábamos que había visto el fin de sus mejores días después de que las redes sociales de Facebook copiaron su principal función con las stories, ha logrado permanecer entre las apps más descargadas en estos 10 años.
La más exótica del listado es UC Browser, un navegador web multiplataforma que fue creado por la compañía china UC Mobile, que pertenece al gigante Alibaba, y que a pesar de que es desconocido por muchos de nosotros, ha tenido una gran aceptación en los mercados de China e India, ya que utiliza una tecnología de compresión de datos para mejorar la velocidad de navegación.
Top 10 Apps con mayores ingresos
El estudio de App Annie también realizó un ranking con las 10 apps que esta década han logrado mayores ingresos, y estas apps son:
- Netflix
- Tinder
- Pandora Music
- Tencent Video
- Line
- iQIYI
- Spotify
- YouTube
- HBO Now
- Kwai
No es de extrañar que las apps con mayores ingresos sean aplicaciones de streaming de vídeo y música, con Netflix a la cabeza ya que, a pesar de enfrentar actualmente a un gran número de competidores, sigue siendo la precursora entre todos ellos, una app que nos ha marcado el camino del video streaming, el contenido original y series con nuevos formatos y por supuesto, nuevas formas de integrar marketing.
Junto con Netflix, otras apps de entretenimiento en las que los usuarios pasan más de su tiempo online son Pandora Music, Tencent Video, Spotify, YouTube y HBO Now.
Con un sorprendente segundo puesto entre las apps con más gasto del consumidor se encuentra Tinder, lo que muestra que nuestro corazón aún manda en este mundo digital ❤.
Por otro lado, Kwai es la app china dedicada a compartir vídeos cortos al más puro estilo TikTok, así que quizás dentro de poco esta aplicación se convertirá en la nueva sensación de las redes sociales y logre destronar entre las más descargadas a la app de Bytedance.
TikTok supera los 1.500 millones de descargas y sigue aumentando de forma exponencial sus ingresos
Además de Kwai, China está representada en este ranking por iQIYI, una app que permite ver películas, series y dibujos animados asiáticos, además de contenido creado por otros usuarios.
¿Cuántas de estas apps has descargado en esta década? ¿Cuáles de ellas sigues utilizando?
Solo el tiempo dirá lo que nos tiene deparado para esta nueva década que está a punto de comenzar, y hacia donde se dirigirán nuestras nuevas aficiones.