Copiar enlace

Los supermercados online se convirtieron en uno de los principales alivios para las familias chilenas durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus, debido a que les permitía evitar aglomeraciones públicas que podían significar un riesgo. A día de hoy, donde prácticamente ya todo volvió a la normalidad, siguen dominando las preferencias de gran parte de la población gracias a sus diversos beneficios. Pero, ¿cuáles son los más populares? Vamos a descubrirlo a continuación.

Los 13 supermercados online más populares en el país

El orden de este listado se basa en datos ofrecidos por Semrush en torno al tráfico registrado en las páginas web de estos supermercados, ubicados estrategicamente en varias zonas de Chile.

Jumbo 

Jumbo pertenece al consorcio empresarial Cencosud, y su origen se encuentra aquí en Chile. Se trata de uno de los supermercados online más populares desde el lanzamiento de su plataforma eCommerce, pero en especial durante la pandemia cuando obtuvo una mayor afluencia de compras por internet. Actualmente registra un trafico de 718.804.

Una de las virtudes de las que Jumbo se puede jactar es de la gran variedad y frescura de sus productos, además de sus precios competitivos. En parte, gracias a estas características es que se ha posicionado tan alto en la estima de los chilenos.

Entre los productos de su catálogo, se encuentran los destinados a la cesta básica, perecederos (y no perecederos), de limpieza, para el hogar, librería, juguetería, deportes, tecnología y muchas otras categorías.

Santa Isabel 

Se trata de una cadena de supermercados fundada por Eduardo Elberg Simi y cuya primera sucursal se abrió en el año 1976. En todo este tiempo, Santa Isabel se fue ganando una reputación que hoy en día la precede, más aún con el lanzamiento de su tienda online.

En su catálogo podemos encontrar todo tipo de productos alimenticios de la cesta básica, para el hogar, higiene personal, tecnología, para mascotas, bebés y muchísimo más. Vale destacar que tiene un tráfico de 433.211.

Unimarc 

Álvaro Saieh, Juan Rendic y Enrique Bravo crearon en el año 2008 la cadena Unimarc, que ahora es uno de los supermercados online más populares de Santiago de Chile. Pero originalmente existió bajo el nombre de Cooperativa Unicoop y pertenecía a la Iglesia Católica.

Hoy en día, en su página web se registra un tráfico de 357.405 y puedes encontrar un catálogo sumamente extenso que cubre las principales categorías: productos de supermercado, perfumería y hogar, tecnología, ferretería, automotriz, entre muchos otros.

Tottus 

Tottus pertenece al Grupo Falabella e ingresó al mercado chileno en el año 2004. Desde entonces, opera en varios formatos: hipermercado, supermercado, hiperbodega y superbodega precio uno. Los dos últimos tienen precios convenientes o más accesibles para los consumidores.

Entre Chile y Perú, cuenta con 155 tiendas que ofrecen productos de las siguientes categorías: electrohogar, dormitorio, cocina y baño, deportes y aire libre. El tráfico que registra su página web es de 255.772.

Mayorista 10 

Esta otra cadena de supermercados de venta mayorista fue comprada por Unimarc (también presente en el listado) en el año 2008.  Cuenta con bajos precios y una gran variedad de ofertas que le permite ahorrar a sus consumidores.

El tráfico de su página web es de 116.862, mientras que las categorías disponibles en su catálogo son las siguientes: galletas, líquidos, limpieza, cuidado personal, mascotas, etc.

Líder 

Líder pertenece a Walmart Chile y ofrece una gran variedad de productos relacionados con el hogar, electrónica, línea blanca, juguetería, entre otros; además de aquellos vinculados con el área comestible.

De acuerdo a su página web, que registra un tráfico de 104.842, algunos de los productos de su catálogo son traídos directamente desde Walmart Estados Unidos.

Cornershop 

Se trata de una plataforma desarrollada por Uber que conecta a los consumidores con los supermercados de su preferencia y que registra un tráfico de 55.622. También cuenta con una aplicación móvil, disponible tanto en la App Store como en Google Play.

Los interesados en publicar su tienda en Cornershop solo deben ingresar a la página web y rellenar un formulario, que incluye: nombre de la tienda, categoría, país y ciudades.

Alvi 

Este supermercado mayorista cuenta con más de 5000 productos en categorías tales como: abarrotes, confitería y snacks, fiambrería, carnicería, bebidas, etc. Lo que le ha permitido a su página web registrar un tráfico de 55.622.

Cuenta con un programa de lealtad para los comerciantes del país enfocados en el rubro de alimentos, que les permite acceder a descuentos, actividades, concursos y premios.

La Oferta 

Este otro supermercado cuenta con sucursales en distintas ubicaciones de la Región Metropolitana y un centro de distribución en la comuna de Maipú. Estas son algunas de las categorías disponibles en su página web (que registra un tráfico de 30.450): abarrotes, limpieza y hogar, cuidado personal, lácteos, fiambres y huevos, bebidas y alcoholes, etc.

Cugat 

Nació como un emprendimiento familiar y hoy constituye un negocio que suma 15 locales en diversos lugares de Chile, que ofrece productos nacionales e importados en categorías como despensa, desayuno, carnicería, cuidado personal, etc. Vale destacar que el tráfico registrado en su pagina web o eCommerce es de 18.832.

Trébol 

Esta red de supermercados tiene más de 20 años y es una de la más grandes del Sur de Chile. Para ser más específicos, cuenta con más de 30 salas de venta a disposición de los consumidores en la región de la Araucanía, Los Ríos y Biobío.

Las categorías desplegadas en su página web, cuyo tráfico es de 17.217, son las siguientes: despensa, desayuno y dulces, quesos y fiambres, limpieza y aseos, etc.

Supermercado Diez 

También comenzó como un negocio familiar, pero hoy constituye uno de los supermercados online más populares de Chile: registra un  tráfico de 13.834. A diferencia de los otros del listados, se especializa en bebidas alcohólicas como vinos, espumantes, cervezas, etc.

Walmart Chile 

Walmart, la cadena de origen norteamericano creada en Arkansas en el año 1962 y que con el tiempo se volvió tan importante que creció hasta extenderse por todo Estados Unidos y finalmente salir a México y a varios otros países en Latinoamérica. En Chile, se encuentran en alianza con la cadena de supermercados Líder. para ofrecer productos en las plataformas de ambas empresas.

Gracias a esto su catálogo es mucho más extenso, desde productos del hogar hasta artículos tecnológicos, repuestos automovilísticos y miles de otros productos. En Walmart es tradición encontrar prácticamente cualquier producto que estés buscando, y es un patrón que predomina en los Estados Unidos, así como en Latinoamérica.

Imagen: Freepik