Los primeros resultados del CyberDay2020 ya están aquí y las cifras sorprenden al revelar 600 mil pedidos durante las primeras 12 horas del evento, una cantidad que duplica con creces el número de transacciones realizadas durante el mismo período del Cyber 2019 y que rompe todo pronóstico formulado con sobre la celebración de este año, donde el eCommerce ha mantenido un peak de ventas sin precedentes y los consumidores intentan moderar sus gastos por motivo de la crisis sanitaria. Ahora, conozcamos a fondo cómo se desarrollan las transacciones del CyberDay2020.
El Covid – 19 no logró limitar las transacciones del CyberDay2020
A las 00:00 horas de este lunes, más de 560 participantes levantaron su oferta, descuentos y promociones en la edición anual del CyberDay, obteniendo resultados casi inmediatos durante las primeras 12 horas de encuentro online, es decir, 600 mil pedidos que se traducen en US$ 70 millones de ventas, 60% más que en el año pasado.
Aunque aún no se conocen las cifras por sector, si se observa una alta demanda de compras en categorías como audio y video, computación y celulares y equipamientos de hogar y vestuario; las cuales destacan entre las 18 secciones de compra que reúne la jornada de descuentos.
[tweet ” En las primeras 12 horas del #CyberDay2020 se registraron 600 mil pedidos, que se traducen en US$ 70 millones de ventas”]
Para el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Santiago (CCS), coordinador del evento, la recepción alcanzada en esta edición del CyberDay es un claro reflejo de lo habitual que ha sido la compra online este año, además de la experiencia que los usuarios ya acumulan en esta área.
Días previos a la celebración, la CCS evitaba realizar estimaciones con respecto al número de ventas esperado para el 2020, pues, de sobra se sabe que el CyberDay de este año estaría marcado por la contingencia del país y «enfocado en las necesidades de los hogares, de las pymes, de sectores gravemente afectados por la pandemia, como el turismo y la cultura», reseñó biobiochile.cl
Aún así, hay quienes fortalecían su entusiasmo observando el acelerado incremento del eCommerce en todo el año, y el retiro del 10% de fondo de pensiones que, al parecer, se invirtieron en el CyberDay.
Precios bajos, compras altas
Si te preguntas sobre qué otra cosa estimula la compra en esta jornada, seguramente tendrá algo que ver las series de rebajas y promociones que despliegan los 560 empresas asociadas. De acuerdo a los datos publicados por RetailCompass, el descuento promedio en este CyberDay es de un 19%, además, presenta los precios más bajos de los últimos meses, con propuestas de valor hacia los hogares.
Esta misma muestra expone que las secciones con mayores descuentos son las de vestuario y calzado con un 30% promedio, infantil 29% y belleza con un 26%; motivo por el cual la CCS valora el esfuerzo que han realizado las empresas del sector por mantener ofertas atractivas durante el año, pese a que enfrentan una difícil situación por la pandemia.
Finalmente, los organizadores invitan a los usuarios a acceder a la página oficial del CyberDay y disfrutar de todos los descuentos que ofrecen las marcas en este último día. Recordando que todas cuentan con el Sello de Confianza que certifica el cumplimiento de los estándares de seguridad y protección al consumidor.
Imagen Freepik