Copiar enlace

Las críticas contra la empresa chilena más grande de métodos de pago están creciendo. No es menor. Cornershop afirma que existe un posible monopolio de Transbank en Chile. Esto es un problema para el desarrollo de los medios de pago nacientes, limitando la innovación. En Marketing4eCommerce Chile, analizaremos la situación actual de la empresa y daremos una opinión objetiva.

Transbank en Chile: transformación digital de los medios de pago

Es un hecho que Transbank está modernizando los medios de pago. En el evento VI Summit País Digital, expusieron que la empresa posee presencia en las 346 comunas del país y cubre el 100% de la población, por lo que sus herramientas son indispensables para los emprendimientos chilenos.

Sin embargo, quedarse en los laureles no está permitido y lo han demostrado con una serie de innovaciones interesantes, pero que varios expertos en Economía miran con recelo, debido a su presencia en el país:

  • OnePay: es una billetera digital que permite la realización de compras en tiendas eCommerce con tarjeta de crédito, sin necesidad de ingresar la información en una compra. Intenta tener la fama de ser segura, omnicanal, rápida, mejorar las conversiones y su portabilidad.
  • Proyecto M2M: su objetivo consiste en lograr transacciones entre comercios y el tarjetahabiente exclusivamente a través de los Smartphones. Utiliza los códigos QR para realizar transacciones seguras.
  • Proyecto AppPyme: busca entregar una solución de analíticas relevantes y gestionar de mejor manera los servicios utilizados por los pequeños emprendimientos.
  • M-POS: Transforma al smartphone del comercio en un terminal de pagos. Es un método de pago de bajo costo, portable y seguro.

Transbank en Chile: ¿existe un monopolio?

Transbank cubre la totalidad de la población chilena, transformando sus soluciones tecnológicas en los únicos métodos de pago del país. Cornershop no alzó la voz por que sí, en un medio de prensa. Es evidente que Chile tiene una industria poco desarrollada en la industria de los métodos de pago.

Las reglas no están siendo parejas para quienes desean incursionar en la industria. No existen espacios para competir y eso limita la innovación para crear métodos de pago más eficientes, pero a las autoridades no les ha importado éste escenario tan complejo.

Pero, no sólo Cornershop ha alzado la voz contra Transbank en Chile. Multicaja comenta que no es importante para los gobiernos que exista innovación. Esto sucede porque, en otros lados, es menos complejo pagar a través de la web u otros medios de pago.

En mi opinión, creo que es necesaria una mayor competencia en la industria de los medios de pago. Seré aún más lapidario: existe un monopolio de Transbank en Chile que debe eliminarse de raíz. Si bien están creando innovaciones en la industria, deben existir espacios para más emprendedores tecnológicos.

Transbank en Chile: reflexión final

Las autoridades deben tomar cartas en el asunto, porque la situación es vergonzosa para nuestro país. En el siglo actual, no deberían existir los casos de monopolio. Los consumidores deben tener el derecho a elegir un método de pago seguro, confiable e innovador. Pero, es necesario que existan los espacios para crear esa innovación.

 

Mostrar comentarios (1)