Copiar enlace

Varios gigantes de la industria han criticado a Transbank por tener un monopolio del mercado de los medios de pago. No obstante, no se puede negar que han estado innovando, para que las personas sigan utilizando el controversial sistema. En éste artículo, analizaremos Transbank OnePay y sus funcionalidades.

Transbank OnePay: ¿por qué la empresa es tan controversial?

En octubre de 2018, el titán de los medios de pago lanzó su controvertida aplicación móvil. Transbank OnePay es una billetera electrónica que permite incorporar y mantener las tarjetas de crédito y realizar pagos o cobros en cualquier lugar del país. Es un intento de modernizarse y competir contra los nuevos medios de pago en Chile.

Cabe recordar que Santander decidió incursionar en el mercado por su cuenta, dejando al “Goliat” de los medios de pago en el camino.

Pero, no sólo ellos han querido realizar modificaciones. Visa anunció que tendrá una red de pago paralela a Transbank en 2019. Los expertos ven con buenos ojos estos acontecimientos, ya que ven a la compañía como un monopolio difícil de abordar.

Flow, el medio de pago adaptable que facilita el eCommerce en Chile

Transbank OnePay: cómo funciona la app

Una cosa está clara: apostaron a la transformación digital y a la innovación. La compañía desarrolló una billetera virtual que tiene una serie de funcionalidades.

Primero, los usuarios deberán instalarla en sus dispositivos. Luego, el usuario tendrá que crear una cuenta (usuario y contraseña de 5 dígitos) e ingresar los datos de sus tarjetas. Éstas deberán ser autenticadas por cada emisor.

Comprar con Transbank OnePay es simple. En los comercios adheridos, el usuario deberá escanear un código QR en la página web, seleccionar la tarjeta de crédito a utilizar y autorizar la transacción. Si deseas comprar desde tu smartphone, al seleccionar el nuevo método de pago el website redirigirá a la app directamente para cerrar la venta.

Transbank OnePay: el veredicto de los usuarios

En su lanzamiento, el gigante de los medios de pago prometió que mejoraría la experiencia de los usuarios, al momento de realizar sus compras. Pero, son las propias personas que han realizado críticas bastante duras en Google Play y la App Store.  

En el caso de la tienda de aplicaciones móviles del buscador más grande del planeta, la valoración alcanza apenas un 2,6 de 5 estrellas. Los usuarios comentan que han tenido una pésima experiencia con la primera versión de la app.

Por otro lado, en la tienda de aplicaciones de la compañía de Tim Cook, el panorama es similar. La app posee una valoración de 2,7 de 5 estrellas. Los usuarios han publicado varios reclamos y no han perdonado a Transbank.

Transbank OnePay: conclusiones

No nos confundamos. Esto no es una resistencia al cambio por parte de los usuarios, sino que el lanzamiento fue realizado con varios fallos estructurales en el nuevo sistema. Aunque es probable que todo se solucione, pasará bastante tiempo para que Transbank pueda redimirse.

Una cosa está más que clara: no pueden excusarse con que es la primera versión de la aplicación. La UX (User Experience) de las aplicaciones móviles debe ser positiva, desde un inicio. Los usuarios no perdonan a los proyectos que se realizan sobre la marcha. Esto demuestra una falta de organización por parte de la empresa, completamente evitable.

Escribir comentario

¡Mantente al día!